Ola de calor en México: temperaturas extremas en primavera
Este viernes, México experimentó la primera ola de calor de la primavera, con temperaturas que alcanzaron hasta 40 grados Celsius en casi dos tercios del país. Siete estados reportaron máximas que superaron los 45 grados, lo que ha generado preocupación entre la población y las autoridades. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que esta ola de calor continuará afectando diversas regiones durante el fin de semana, elevando el riesgo de problemas de salud y afectaciones al ganado.
Estados más afectados por la ola de calor
Las altas temperaturas se concentrarán en estados como Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. En particular, se prevé que este sábado y domingo, las temperaturas máximas oscilarán entre 40 y 45 grados en varias de estas entidades. Además, el SMN ha alertado sobre la posibilidad de lluvias fuertes en regiones como Coahuila y Chiapas, lo que podría ofrecer un alivio temporal frente al calor extremo.
Impacto en la salud y la economía
Las altas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a la agricultura y la ganadería. Jorge Ortiz Arévalo, director del rastro municipal de Tapachula, informó que la ola de calor ha causado la muerte de ganado debido a la falta de agua y sombra. Este fenómeno climático también impacta a sectores vulnerables, como los migrantes, quienes sufren el intenso calor tanto de día como de noche, según testimonios de afectados en la región.
Consejos para enfrentar la ola de calor
Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición directa al sol durante las horas más calurosas y buscar espacios frescos. Asimismo, es fundamental estar atentos a los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de salud pública para prevenir golpes de calor y otros problemas relacionados con las altas temperaturas. La ola de calor de este año representa un reto significativo para la salud pública y la economía en diversas regiones del país.