NewJeans, también conocido como NJZ, y ADOR se presentaron en la primera audiencia judicial de su controversia legal, la cual ha sido calificada por el juez como un “caso especial”. Este litigio se originó a raíz de la demanda presentada por ADOR en diciembre de 2024 para verificar la validez de los contratos de NewJeans, justo después de que el grupo anunciara la terminación de sus contratos en una conferencia de prensa de emergencia en noviembre.
Argumentos en el tribunal
Durante la audiencia, el equipo legal de NewJeans argumentó que la salida de Min Hee-jin, quien fue CEO de ADOR, fue un acto de represalia por parte de miembros de la junta alineados con HYBE, la empresa matriz de ADOR. Afirmaron que la remoción de la productora general del grupo evidenciaba una falta de intención por parte de ADOR de continuar gestionando a NewJeans, lo que justificaba la terminación del contrato exclusivo debido a una ruptura de confianza.
Defensa de ADOR
Por su parte, los abogados de ADOR contrarrestaron que el conflicto entre Min Hee-jin y HYBE no tenía relación con la disputa del grupo. Argumentaron que, aunque Min había hecho contribuciones significativas a NewJeans, afirmar que “no puede haber NewJeans sin Min Hee-jin” es irracional. Además, señalaron que el grupo pudo realizar una presentación exitosa en ComplexCon Hong Kong sin la participación de Min, sugiriendo que no era la única capaz de producir para el grupo.
Posibilidad de mediación
Cuando el tribunal preguntó sobre la posibilidad de un acuerdo o mediación, las partes se mostraron divididas. Mientras que ADOR expresó su esperanza de llegar a un acuerdo, los abogados de NewJeans indicaron que no estaban en condiciones de considerar un acuerdo en este momento. Tras escuchar ambas posturas, el juez reiteró que la disputa entre ADOR y NewJeans es un “caso especial”. Recientemente, el grupo anunció una pausa tras su actuación en ComplexCon 2025, justo después de que se les prohibiera llevar a cabo actividades independientes.