Lenia Batres, la Ministra del Pueblo, Aspira a Repetir en la Suprema Corte
Lenia Batres, actual ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha iniciado su campaña para participar en la primera elección judicial en México, programada para el 1 de junio. Conocida como la “ministra del pueblo”, Batres busca reafirmar su cargo y convertirse en una aliada del Ejecutivo para beneficiar a la ciudadanía. En declaraciones a EFE, enfatizó su compromiso de actuar de manera institucional y respetar la voluntad del pueblo, independientemente de quién ocupe la presidencia.
Compromiso con la Independencia Judicial
A pesar de las críticas que la acusan de estar demasiado alineada con el gobierno, Batres defiende la independencia de la SCJN. Asegura que la Corte puede operar de manera autónoma, pero también es esencial mantener una relación armónica con otros poderes para el bienestar de la población. “Si se están peleando, el único perjudicado es el ciudadano”, argumentó, subrayando la importancia de la coordinación entre las instituciones.
Defensora de la Reforma Judicial
Batres ha respaldado la reforma judicial promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que establece la primera elección judicial en el país. Según ella, esta es una “oportunidad histórica” para que el Poder Judicial obtenga legitimidad popular, ya que actualmente enfrenta cuestionamientos sobre su independencia y representatividad. La ministra, de 55 años y originaria de Ciudad de México, se considera una voz que representa los intereses de la ciudadanía, a diferencia de otros ministros que percibe como más cercanos a las élites.
Prioridades en Caso de Ser Reelegida
Si logra ser reelegida, Batres se compromete a priorizar los derechos sociales, la transparencia en las decisiones judiciales, la austeridad en el Poder Judicial y el combate a la corrupción. También planea fortalecer el sistema de defensoría pública para garantizar acceso a la justicia a quienes no pueden pagar un abogado. “Es un reto generar una metodología para que el Poder Judicial contribuya a la parte más injusta de nuestra sociedad”, concluyó, enfatizando su enfoque en la justicia social.