Silvia Delgado, la abogada del ‘Chapo’ que busca ser jueza penal en Chihuahua

Silvia Delgado García, candidata a juez penal en la elección judicial de Chihuahua, ha generado controversia al afirmar que representa un “orgullo” haber defendido a Joaquín “El Chapo” Guzmán, fundador del Cártel de Sinaloa. En una entrevista, Delgado declaró: “No soy la abogada de ‘El Chapo’, soy abogada de muchísima gente”, pero enfatizó que su experiencia con el narcotraficante es más un logro que un estigma. La abogada se postula en un contexto donde su historial podría ser cuestionado, pero ella se mantiene firme en su defensa del derecho y la justicia.

El camino de Silvia Delgado hacia la defensa del narcotraficante

La trayectoria de Delgado en la defensa de Guzmán comenzó en 2016, cuando fue contactada por Refugio Rodríguez, el principal abogado del narcotraficante, para seguir las audiencias tras su extradición a Estados Unidos. Según relata, fue seleccionada entre numerosos abogados que ofrecían sus servicios sin esperar pago. “Defender muchas veces es hasta amparar a la persona para otorgarle, cuidarle ese derecho”, explicó, subrayando que su labor no implica necesariamente estar de acuerdo con las acciones de sus clientes.

Desafíos en la carrera política y la defensa de su reputación

Delgado también ha enfrentado críticas por su relación con Guzmán, lo que algunos consideran un obstáculo en su camino hacia la judicatura. Ella considera que las acusaciones en su contra son un ejemplo de violencia política de género. “Soy una persona con conducta intachable”, afirmó, defendiendo su derecho a postularse y a ser evaluada por su trabajo profesional, no por su historial de defensa. A pesar de las controversias, asegura que su compromiso con el derecho es firme y que actuará de manera imparcial si es electa.

Reflexiones sobre la reforma judicial y el papel de los abogados

A pesar de haber sido parte de los detractores de la reforma judicial en México, Delgado decidió participar en la elección para asegurar que profesionales capacitados estén al frente del sistema judicial, en lugar de dejarlo en manos de políticos. “La reforma pasó, y las personas que nos creemos capacitadas somos las únicas que podemos hacerlo”, subrayó. Con un mensaje claro a la ciudadanía, invitó a los votantes a informarse y a prepararse para la elección, destacando la importancia de elegir a quienes realmente estén comprometidos con la justicia.

Share.
Exit mobile version