Arístides Guerrero propone la IA en la Suprema Corte

Arístides Guerrero, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha captado la atención del público con su propuesta de incorporar Inteligencia Artificial (IA) en el proceso judicial. En un video viral, Guerrero se presenta como un candidato “más preparado que un chicharrón” para asumir el cargo y plantea que la IA puede ser una herramienta valiosa para mejorar la calidad de las sentencias.

Innovación en el proceso judicial

Durante una entrevista con Ciro Gómez Leyva, Guerrero explicó que su objetivo no es reemplazar el contenido de las sentencias con IA, sino utilizarla como un mecanismo de control de calidad y búsqueda de precedentes. Una de sus ideas más destacadas incluye el uso de códigos QR que permitirían a los ciudadanos conocer al ministro responsable de una sentencia y su historial en casos similares. Además, busca simplificar el lenguaje jurídico para hacerlo más accesible al público general.

Un enfoque fresco y cercano

El candidato también aboga por una mayor apertura en las sesiones públicas de la Corte, sugiriendo que se realicen en universidades para fomentar la participación ciudadana. Guerrero se describe como un “perfil fresco, joven e innovador”, y enfatiza su capacidad para transformar la Suprema Corte, haciéndola más accesible y comprensible para la población.

Contexto de la elección al Poder Judicial

Las campañas para elegir a nuevos jueces, ministros y magistrados iniciaron el 30 de marzo, y la votación está programada para el 1 de junio. Esta elección es parte de una reforma al Poder Judicial que busca que sus integrantes sean elegidos por voto popular. El Instituto Nacional Electoral (INE) está organizando el proceso y ha habilitado la plataforma ‘Conóceles’ para que los ciudadanos conozcan a los candidatos y sus propuestas.

Share.
Exit mobile version