Las recientes tarifas impuestas por Donald Trump han tenido un impacto significativo en la industria musical, provocando una caída en las acciones de empresas del sector y generando “daños” en el mercado de instrumentos musicales. Desde su orden ejecutiva en febrero, que inicialmente fue retrasada debido a la oposición, Trump ha implementado impuestos del 10% a la mayoría de las importaciones, con tasas mucho más altas para países como China, Vietnam y Japón.

Impacto en el Mercado de Valores Musicales

El anuncio de Trump ha desencadenado una caída en los mercados globales, con las acciones de empresas musicales sufriendo pérdidas notables. Según Billboard, compañías como iHeartMedia y Cumulus Media vieron descensos de más del 10%, mientras que LiveOne, que gestiona varios servicios de música y podcasts, cayó casi un 13%. A pesar de esto, empresas enfocadas en la música grabada, como Universal Music Group y Warner Music Group, han mantenido su estabilidad en el mercado.

Consecuencias en el Mercado de Instrumentos Musicales

El impacto de estas tarifas también se ha sentido en el mercado de instrumentos musicales. Brian Fair, vocalista de Shadows Fall y distribuidor de instrumentos, destacó que los costos de importación han aumentado drásticamente, lo que inevitablemente llevará a un aumento en los precios para los consumidores. Fair advirtió que estos incrementos podrían poner en riesgo la supervivencia de tiendas de música locales, que ya enfrentan dificultades económicas.

Preocupaciones sobre el Aumento de Precios

Fair también expresó su preocupación de que los fabricantes nacionales, aunque no afectados directamente por las tarifas, podrían elevar sus precios para alinearse con el nuevo mercado inflacionado. “Una vez que los precios suben, rara vez vuelven a bajar”, afirmó, señalando que la historia muestra que los costos ajustados por el mercado tienden a permanecer altos. En un giro irónico, se ha revelado que las guitarras de la línea ‘Make America Great Again’ de Trump se fabrican en China, lo que añade un matiz adicional a la controversia en torno a sus políticas comerciales.

Share.
Exit mobile version