Claudia Sheinbaum defiende su estrategia ante las críticas de la oposición
En el contexto de una creciente guerra comercial global, la presidenta Claudia Sheinbaum ha respondido a las críticas de la oposición, que cuestionan su falta de medidas contundentes frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos. Sheinbaum enfatizó que su gobierno prefiere el diálogo y la negociación antes de considerar la implementación de aranceles recíprocos, que podrían aumentar los precios en México.
Negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles
La mandataria mexicana destacó que su administración está en conversaciones con el gobierno estadounidense, buscando llegar a un “acuerdo previo” que evite la imposición de aranceles. Esta semana, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, tiene previsto viajar a Washington para continuar con las negociaciones. Sheinbaum subrayó que el diálogo es esencial para proteger a la industria y a las empresas mexicanas, evitando decisiones que podrían resultar perjudiciales para la economía nacional.
Respuesta a la oposición y la situación actual
En respuesta a las críticas de la oposición, que argumentan que México ha cedido ante Estados Unidos al no imponer aranceles recíprocos, Sheinbaum reafirmó su postura de que, aunque no descarta esta opción, su prioridad es continuar el diálogo. “Queremos evitar poner aranceles recíprocos, ya que eso podría resultar en incrementos de precios en el país”, afirmó la presidenta, quien también destacó la importancia de mantener una comunicación continua con los empresarios mexicanos.
Comparativa internacional y el impacto de los aranceles
A diferencia de México, otros países, como China, han respondido a las políticas arancelarias de Estados Unidos con medidas más drásticas, imponiendo aranceles significativos a las importaciones estadounidenses. La Unión Europea también está considerando aranceles como respuesta. La situación actual ha generado incertidumbre en los mercados, y expertos advierten que las nuevas tarifas podrían tener un impacto negativo en la inflación y el crecimiento económico.