Ernesto ‘Don Neto’ Fonseca Carrillo, un nuevo capítulo en su vida
Ernesto Fonseca Carrillo, conocido como ‘Don Neto’, ha recuperado su libertad a los 94 años tras haber cumplido una condena de 40 años en prisión. Este narcotraficante, uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara, fue liberado el pasado 5 de abril, según informaron fuentes federales. Su encarcelamiento se debió a su implicación en el asesinato del agente de la DEA, Enrique ‘Kiki’ Camarena, y del piloto mexicano Alfredo Zavala, crímenes que conmocionaron a México y Estados Unidos en 1985.
Un legado oscuro en el narcotráfico mexicano
Nacido en Badiraguato, Sinaloa, en 1930, ‘Don Neto’ fue uno de los pioneros del narcotráfico en México, formando el primer cártel del país junto a Rafael Caro Quintero y Miguel Ángel Félix Gallardo. Juntos, comenzaron a traficar cocaína y otros estupefacientes hacia Estados Unidos. Su carrera criminal estuvo marcada por la violencia, incluida la planificación y ejecución del secuestro y asesinato de Camarena y Zavala, quienes habían estado investigando las operaciones del cártel en México.
De la prisión a la libertad condicional
Después de tres décadas tras las rejas, en 2016, la Suprema Corte de Justicia de la Nación le otorgó a Fonseca el beneficio de la prisión domiciliaria debido a su deteriorada salud, que incluye múltiples enfermedades. Desde entonces, ha estado bajo vigilancia en su residencia en Atizapán de Zaragoza, donde ha seguido siendo un personaje relevante en el mundo del narcotráfico, a pesar de su avanzada edad y problemas de salud.
El futuro incierto de ‘Don Neto’
A diferencia de otros líderes del narcotráfico, ‘Don Neto’ ha logrado evitar la extradición a Estados Unidos, un hecho que ha generado controversia. Mientras tanto, sus antiguos socios, Caro Quintero y Félix Gallardo, enfrentan diferentes destinos en el sistema penal estadounidense. La liberación de ‘Don Neto’ marca un nuevo capítulo en su vida, pero también plantea interrogantes sobre su influencia y el legado que deja en el narcotráfico mexicano.