El pasado 8 de noviembre de 2024, un grupo destacado de artistas colombianos, incluyendo a Karol G, Feid, J Balvin, Maluma, Ryan Castro, Ovy on the Drums, Blessd y DFZM, lanzó la colaboración +57, un tema que busca resaltar el talento colombiano en la escena urbana global. Sin embargo, la canción se volvió viral no solo por su ritmo pegajoso, sino también por la controversia generada por uno de sus versos, que mencionaba a “una mamasita desde los fourteen (14)”, lo que provocó críticas por la sexualización de menores de edad.
Reacción de Karol G ante la polémica
Tras las críticas, Karol G se pronunció en sus redes sociales, expresando su frustración por la desinformación en torno a la letra de la canción. Aclaró que la frase había sido sacada de contexto y que su intención era celebrar la unión entre artistas y hacer bailar a su público. “Me hago responsable y me doy cuenta que todavía tengo mucho por aprender. Me siento muy afectada y me disculpo de corazón”, afirmó la cantante, reconociendo la sensibilidad del tema.
Cambio en la letra y acciones legales
Una semana después, los artistas decidieron modificar la letra de la canción, cambiando “fourteen” por “eighteen (18)”, alineándose así con la edad legal de mayoría en países como Colombia y España. Sin embargo, el impacto de la versión original ya había generado acciones legales. El Consejo de Estado de Colombia emitió un fallo que exhorta a los artistas a evitar la difusión de composiciones que vulneren los derechos de niñas, niños y adolescentes, subrayando la importancia de proteger su dignidad y bienestar.
La importancia de proteger a los menores
El tribunal concluyó que la sexualización temprana puede cosificar a los menores y exponerlos a riesgos que afectan su desarrollo. En su fallo, el Consejo de Estado enfatizó que todas las decisiones que involucren a menores deben considerar su interés superior, garantizando su protección integral frente a cualquier forma de violencia o explotación. Este caso resalta la responsabilidad de los artistas y la sociedad en general de crear un entorno seguro y respetuoso para las nuevas generaciones.