El reciente incidente en el concierto de Luis R. Conriquez en el Palenque de Texcoco 2025 ha alertado a las autoridades de otros municipios donde pronto llegará la música y diversión. En este contexto, la Feria San Isidro Metepec 2025, que dará inicio el próximo 2 de mayo, ya ha anunciado que se preparan para la prohibición de narcocorridos en sus eventos.

Prohibición de narcocorridos en el Estado de México

El Estado de México se ha sumado a la prohibición y sanción de los narcocorridos en eventos públicos, como ferias y conciertos. Municipios como Texcoco, Metepec y Tejupilco comenzarán a aplicar sanciones por la interpretación de temas de este género musical en eventos masivos. Esta medida busca garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes a los eventos.

Metepec se prepara para la Feria San Isidro 2025

Esta mañana, se notificó al municipio de Metepec sobre la prohibición de canciones que hagan apología del delito en eventos. La empresa organizadora de la Feria de San Isidro Metepec 2025 ha sido informada sobre esta disposición, con el objetivo de que el evento se lleve a cabo en un ambiente de paz y sin violaciones a la normativa. El titular de la Dirección General de Seguridad Pública de Metepec aseguró que se busca que la feria se realice en armonía.

Seguridad garantizada en la Feria de San Isidro

La presentación de Luis R. Conriquez en el Palenque de Texcoco 2025 generó inquietud entre las autoridades, que han decidido tomar medidas preventivas. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México instalará un Ministerio Público Móvil en las afueras del Recinto Ferial, además de desplegar 200 elementos de seguridad para evitar actos de violencia. Con estas nuevas disposiciones, se espera que muchas ferias se abstengan de presentar narcocorridos y que los artistas respeten las reglas establecidas.

Share.
Exit mobile version