Claudia Sheinbaum aborda temas clave en su conferencia matutina

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llevó a cabo su conferencia ‘mañanera’ este miércoles 16 de abril desde Palacio Nacional. Durante este encuentro, se anticipó que la mandataria ofrecería detalles sobre las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ha hecho afirmaciones sobre el control de los cárteles en México y la situación de la ‘guerra arancelaria’ entre ambos países. Este evento se convierte en un punto crucial de comunicación entre el gobierno y la ciudadanía, especialmente en una semana marcada por la controversia y el debate.

Detalles importantes de la conferencia matutina

La conferencia comenzó a las 7:30 horas y, debido a la proximidad de los días festivos, será la última de la semana. Entre los temas discutidos, Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), criticó la decisión de Trump de imponer un arancel del 20.91% al jitomate mexicano, calificándola de injustificada. Además, Sheinbaum reveló que algunos niños expresaron su descontento por la prohibición de venta de alimentos y bebidas chatarra en las escuelas, medida que entró en vigor a finales de marzo.

Reacciones y anuncios destacados

Durante la conferencia, la presidenta también abordó la reciente designación de Sergio Salomón Céspedes como nuevo titular del Instituto Nacional de Migración (INM), asegurando que se anunciará la fecha de su asunción al cargo. En respuesta a preguntas sobre el caso de Birmex, Sheinbaum afirmó que la Secretaría de Anticorrupción está realizando su trabajo para esclarecer la situación. Asimismo, desmintió rumores sobre la cesión de agua a Estados Unidos, asegurando que el gobierno mexicano no ha hecho tal concesión.

Críticas y recomendaciones en el ámbito de la salud

Finalmente, la presidenta criticó a los bancos por mantener altas tasas de interés, instando a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a abordar este problema. En el ámbito de la salud, el secretario David Kershenobich hizo un llamado a la población para que se vacune contra el sarampión, especialmente antes de las vacaciones de Semana Santa, dado el aumento de casos en el país. La conferencia de hoy no solo subraya la importancia de la comunicación gubernamental, sino también la necesidad de abordar los temas que afectan directamente a la población.

Share.
Exit mobile version