Sheinbaum descarta reanudar relaciones con Ecuador bajo la presidencia de Noboa
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha dejado claro que no tiene intención de restablecer las relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Daniel Noboa se mantenga en el poder. Durante su conferencia matutina del 16 de abril, Sheinbaum calificó como “dudosa” la reelección de Noboa, un comentario que se produce en un contexto donde México busca consolidar su liderazgo en la región.
Ruptura diplomática y críticas a la reelección de Noboa
Sheinbaum recordó que las relaciones se rompieron en abril de 2024 y enfatizó que “no habrá relaciones con Ecuador mientras Noboa ejerza el cargo de presidente”. Esta postura se basa en un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA), que, según la mandataria, cuestiona la legitimidad de la reciente elección de Noboa. “El triunfo fue muy dudoso, reconocido incluso por la OEA”, afirmó, sugiriendo que el proceso electoral no fue justo.
Contexto diplomático tenso
El profesor José Joel Peña, experto en relaciones internacionales de la UNAM, señala que las declaraciones de Sheinbaum reflejan un momento particularmente delicado en la diplomacia mexicana. La ruptura de relaciones se produjo tras un incidente en el que la policía ecuatoriana asaltó la embajada mexicana en Quito, lo que ha elevado las tensiones. Además, el académico advierte que la postura de Sheinbaum podría complicar futuras negociaciones y afectar la coherencia de la política exterior mexicana en la región.
División en la oposición mexicana
Las reacciones en México ante la postura de Sheinbaum han sido variadas. Algunos políticos de oposición apoyan su firmeza, argumentando que es necesario defender la soberanía nacional, mientras que otros critican la inconsistencia en su política exterior. La diputada del PAN, América Rangel, cuestionó la falta de reconocimiento a Noboa, a pesar de su victoria electoral, en contraste con el reconocimiento de la reelección de Nicolás Maduro en Venezuela. Esta división refleja las complejidades de la política interna mexicana en relación con sus decisiones internacionales.