Según un monitoreo reciente de la Cofepris, solo una playa de Tijuana cumple con los estándares de calidad para ser considerada segura para los bañistas. Las demás presentan niveles de contaminación que superan lo permitido, lo que podría poner en riesgo la salud de quienes se aventuran a nadar en ellas.

¿Qué es Cofepris y cuál es su función?

La Cofepris es una institución del gobierno mexicano encargada de proteger a la población frente a riesgos sanitarios. Su labor abarca desde el control de medicamentos hasta la vigilancia de alimentos, agua y productos de consumo. Además, regula establecimientos como hospitales, farmacias y fábricas, asegurando que cumplan con las normas de higiene y seguridad. Su trabajo es clave para garantizar condiciones saludables en el entorno cotidiano.

La única playa segura en Tijuana

Según monitoreos recientes de Cofepris, El Vigía es la única playa de Tijuana que cumple con los estándares de calidad para usos recreativos. Esta playa registró un nivel de 40 enterococos por cada 100 ml de agua, cifra que se encuentra dentro del límite permitido. En contraste, otras playas presentan niveles de contaminación superiores a los permitidos, lo que las hace no recomendables para uso cotidiano o recreativo.

Riesgos de la bacteria enterococcus en las playas

La bacteria que se encuentra en las playas de Tijuana es enterococcus, un tipo de enterococo. Esta bacteria puede causar infecciones gastrointestinales, problemas en la piel y en los ojos. La gran presencia de esta bacteria indica alta contaminación de materia fecal, aumentando el riesgo en la salud, especialmente en personas con sistemas inmunológicos comprometidos.

Share.
Exit mobile version