Tras la muerte del Papa Francisco, se activa el histórico protocolo en El Vaticano que culminará con la elección de su sucesor. Te contamos cuándo podría celebrarse el cónclave, cómo se lleva a cabo la elección y cuánto tiempo podría tardar el anuncio del nuevo líder de la Iglesia Católica.

La Iglesia Católica en luto

La Iglesia Católica está de luto. El Papa Francisco falleció a los 88 años debido a complicaciones por una infección pulmonar, cerrando una etapa de profundas reformas en la Santa Sede. Ahora, el mundo mira hacia la Capilla Sixtina, donde se desarrollará el solemne proceso de elección de su sucesor.

¿Qué sucede tras la muerte del Papa?

Inmediatamente después del fallecimiento del Pontífice se declara la Sede Vacante, periodo en el que la dirección del Vaticano queda en manos del Colegio de Cardenales, aunque sin facultades para tomar decisiones trascendentales. Durante este tiempo:

  • Se destruye el Anillo del Pescador, símbolo del poder papal.
  • Se organizan las exequias del Papa, reformadas por el propio Francisco en 2024 para hacerlas más sencillas y pastorales.
  • Se celebra el Novendial, los nueve días de luto y misas en sufragio del Papa difunto.

¿Cuándo se elegirá al nuevo Papa?

El cónclave para elegir al nuevo Papa suele convocarse entre 15 y 20 días tras la muerte del Pontífice, por lo que se estima que podría celebrarse entre el 6 y el 11 de mayo. Participarán todos los cardenales menores de 80 años (de los 252 existentes, solo 138 cumplen este requisito).

¿Cómo se desarrolla el cónclave?

El día de inicio, se celebra la tradicional misa Pro Eligendo Pontifice. Luego, los cardenales se encierran bajo llave en la Capilla Sixtina, donde realizan hasta cuatro votaciones diarias (dos por la mañana y dos por la tarde), escribiendo el nombre de su elegido en una papeleta.

Para ser elegido, un candidato debe obtener una mayoría de dos tercios de los votos. De no lograrse, se repiten las votaciones. Las papeletas se queman después de cada ronda: el humo blanco anuncia la elección de un nuevo Papa y el cardenal protodiácono pronuncia el célebre “Habemus Papam” desde el balcón de San Pedro.

¿Cuánto puede tardar la elección?

No existe un plazo límite para la duración del cónclave. Aunque los últimos cónclaves han sido rápidos (Benedicto XVI fue elegido tras cuatro votaciones y Francisco tras cinco), en la historia hubo casos extremos como el de 1268, que se prolongó casi tres años.

¿Quién podría ser el próximo Papa?

El futuro pontífice será elegido en un contexto de tensiones internas: progresistas y conservadores dentro de la Iglesia se disputan el rumbo de las reformas iniciadas por Francisco. El cónclave será determinante para definir si el próximo Papa continuará ese legado o dará un giro hacia posturas más tradicionales.

Share.
Exit mobile version