Diputados aprueban reforma para regular el uso de armas en México

La Cámara de Diputados de México aprobó el 23 de abril de 2025, por unanimidad, una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuegos y Explosivos. Esta reforma tiene como objetivo regular de manera más estricta el uso de armamento por parte de particulares, justificando la defensa personal. Con 476 votos a favor, se establece que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) será la encargada de llevar un control de todos los artefactos a través del Registro Federal de Armas, además de implementar nuevas normas para la vigilancia y sanciones relacionadas con el uso de armas.

Facultades ampliadas para la Sedena

La reforma otorga a la Sedena la autoridad para otorgar, negar, suspender o cancelar los permisos de adquisición y las licencias de portación de armas automáticas de calibre 7.62 mm o similares y superiores. Esta medida busca reducir la capacidad de la delincuencia organizada que ha tenido acceso a armamento exclusivo del Ejército, un problema que ha crecido en los últimos años debido al tráfico ilegal de armas desde Estados Unidos.

Requisitos para la adquisición de armas

Se establecen requisitos específicos para la adquisición y licencia de portación de armas, especialmente para la Guardia Nacional y organismos de seguridad pública estatales. Estos incluyen la presentación de una solicitud de Licencia Oficial Colectiva, un Certificado Único Policial vigente y el cumplimiento de lineamientos establecidos en la ley. Además, los estados deberán justificar la necesidad del uso de armamento, lo que implica que el gobernador de la entidad debe realizar una solicitud formal y obtener una opinión favorable del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Eliminación de requisitos para licencia de portación

A pesar de que la reforma es más restrictiva en cuanto al uso de armas, se eliminaron todos los requisitos previos que debían cumplir las personas para obtener una licencia de portación. Esto incluye la derogación de normas que exigían no tener impedimentos físicos o mentales, no haber sido condenado por delitos relacionados con armas, y no consumir drogas. La reforma permite que los ciudadanos mantengan armas de fuego autorizadas por la Sedena en sus domicilios, limitadas a pistolas de funcionamiento semi-automático de calibres específicos.

Share.
Exit mobile version