Líderes Migrantes Exigen Derechos y Representación en México
Durante una mesa de diálogo en la Cámara de Diputados, líderes de comunidades migrantes mexicanas en Estados Unidos hicieron un llamado a los legisladores para que se refuercen las leyes que garanticen mayores derechos a los indocumentados. Efraín Jiménez, coordinador del Colectivo de Federaciones y Organizaciones Mexicanas Migrantes en EU (COLEFOM), destacó que su plataforma representa a más de 104 organizaciones, que a su vez agrupan a más de 900 clubes de oriundos de 23 entidades federativas de México.
Demandas Específicas de los Líderes Migrantes
Entre las solicitudes presentadas, se incluyó la necesidad de contar con espacios de representación proporcional en el Congreso, así como apoyos de programas sociales y recursos para realizar campañas en favor de México desde el extranjero. Jiménez enfatizó que existe una deuda histórica con los mexicanos que residen en el exterior, y que es crucial que se trabajen en conjunto para dignificar a la comunidad migrante y sus familias en México.
Propuestas para Mejorar la Situación de los Migrantes
Los líderes migrantes también pidieron campañas permanentes que resalten los valores culturales de los mexicanos, un aumento en el presupuesto para el programa Héroes Paisanos, y el establecimiento del idioma inglés como parte de la educación. Además, solicitaron tarjetas de identidad para comunidades indígenas y un sistema de voto accesible durante las elecciones. Estas medidas buscan no solo mejorar la calidad de vida de los migrantes, sino también asegurar su participación activa en la política y la cultura.
Compromiso de los Legisladores
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, se comprometió a tratar las propuestas con respeto y dignidad, asegurando que se escucharán y discutirán en las comisiones correspondientes. Monreal recordó que las federaciones de migrantes han contribuido significativamente a proyectos sociales en México, y reiteró la importancia de fortalecer los lazos entre los mexicanos en el extranjero y su país de origen.