
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció la detención de Marcos Iván “N”, conocido como “Marquitos”, quien lidera una célula delictiva vinculada a la facción “Los Mayos” del Cártel del Pacífico. Esta operación se llevó a cabo en La Paz y Los Cabos, donde se desarticuló un grupo delictivo que operaba en la región.
La detención fue posible gracias a una colaboración entre la Secretaría de Marina y el Centro Nacional de Inteligencia, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California Sur. Durante esta acción, se detuvo a siete personas y se aseguró armamento, cartuchos, vehículos y droga, lo que representa un golpe significativo a la criminalidad en la zona.
García Harfuch también destacó que los detenidos están relacionados con el asesinato reciente de un elemento de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal del Estado de Baja California Sur, lo que subraya la gravedad de su actividad delictiva. Este operativo es parte de un esfuerzo más amplio para combatir la violencia y el crimen organizado en el país.
La detención de “Marquitos” se suma a otros esfuerzos recientes en la lucha contra el narcotráfico, mientras las autoridades continúan trabajando para desmantelar las estructuras criminales que operan en el país.
García Harfuch señaló que Marcos Iván “N”, alias “Marquitos”, jefe de una célula delictiva generadora de violencia de la facción “Los Mayos” del Cártel del Pacífico.
Aplazan audiencia de ‘El Mayo’ en Estados Unidos
El juez Brian Cogan, a cargo del juicio contra el narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada, recibió una solicitud de la fiscalía estadounidense para posponer su audiencia de seguimiento, programada para el 22 de abril, para que esta se realice hasta el 16 de junio “o hasta una fecha posterior conveniente para el Tribunal“.
En una carta enviada el martes 1 de abril, el fiscal especial John Durham admite que tanto la fiscalía como la defensa del exlíder del Cártel de Sinaloa están considerando una posible negociación para llegar a un acuerdo de culpabilidad por parte del capo.
“Las partes han intercambiado ciertos materiales de descubrimiento y han continuado discutiendo la posibilidad de una resolución antes del juicio”, se puede leer en el documento dirigido al juez Cogan, el mismo que condenó a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
La solicitud hecha por el gobierno de Estados Unidos, a nombre de las partes, detalla que debido a que la Fiscalía y la defensa comparten un conflicto de programación para el 22 de abril, se ha consultado otras fechas disponibles para el seguimiento del juicio.
‘Los Mayos’ están reclutando sicarios y pactando nuevas alianzas
Después de la detención de Ismael El Mayo Zambada, en Sinaloa aumentó el miedo por una guerra entre su facción y la de Los Chapitos, reportó en agosto el diario estadounidense The Wall Street Journal.
En un reportaje publicado en primera plana, el periódico destacó que miembros de las dos facciones asimilan la presunta traición por parte de Joaquín Guzmán López, a quien Zambada señaló por haberlo entregado a las autoridades estadounidenses.
Un miembro del cártel le dijo al reportero José de Córdoba que “los dos bandos están reclutando elementos y comprando armas” mientras se desata lo que advirtió otra persona que trabajó con Zambada: “Va a haber guerra”.
El WSJ destacó que aun cuando cuerpos de élite del Ejército mexicano fueron enviados a resguardar las calles de Sinaloa, los dos bandos ya se preparan para la confrontación.
Los Chapitos tienen un ejército de hasta cinco mil pistoleros, reportó el diario, mientras que el hijo del Mayo, Ismael El Mayito Flaco Zambada, quien presuntamente se quedó al mando de la otra facción, podría recurrir a las alianzas que hizo su padre durante 50 años.
También lee:
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció la exitosa desarticulación de un grupo delictivo que operaba en La Paz y Los Cabos, liderado por Marcos Iván “N”, alias “Marquitos”. Este operativo, que resultó en la detención de siete personas, se realizó en colaboración con la Secretaría de Marina y el Centro Nacional de Inteligencia, destacando el compromiso del gobierno por combatir la violencia en estas regiones.
## Detalles del operativo
La acción policial no solo llevó a la captura de “Marquitos”, sino que también permitió la incautación de armamento, cartuchos, vehículos y droga. García Harfuch informó que los detenidos están vinculados al asesinato reciente de un agente de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal en Baja California Sur, lo que resalta la gravedad de sus actividades delictivas y la urgencia de erradicar la violencia en la zona.
## Colaboración interinstitucional
El éxito de este operativo se atribuye a la coordinación entre diversas instituciones, incluyendo la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California Sur. Esta colaboración es un ejemplo de cómo las fuerzas del orden pueden trabajar de manera conjunta para enfrentar la criminalidad, un esfuerzo que se ha intensificado en el país en respuesta al aumento de la violencia relacionada con el narcotráfico.
## Implicaciones para el narcotráfico
La detención de “Marquitos” es parte de una estrategia más amplia para desmantelar las estructuras criminales en México. Este evento se produce en un contexto donde el Cártel del Pacífico, del cual forma parte la facción “Los Mayos”, sigue siendo una de las organizaciones criminales más poderosas del país. Las autoridades continúan su lucha contra el narcotráfico, buscando desarticular redes que perpetúan la violencia y el crimen organizado en el país.