Escrito en
NOTICIAS
el
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha puesto en alerta a los mexicanos por un reciente estudio que revela altos niveles de azúcar en varias marcas reconocidas de cerveza. Aunque muchos consideran que esta bebida alcohólica es una opción ligera, los resultados publicados en la Revista del Consumidor indican lo contrario, mostrando que algunas pueden contener cantidades de azúcar comparables a las de un refresco.
¿Cómo se realizó el estudio de Profeco?
El análisis incluyó una evaluación detallada del contenido calórico, los gramos de azúcar por porción y la veracidad de las etiquetas. De manera alarmante, algunos productos presentan hasta 7 gramos de azúcar por envase, lo que contradice los parámetros con los que muchas se promocionan. Esto ha generado preocupación entre especialistas en salud, ya que el consumo excesivo de azúcares añadidos está asociado con enfermedades como la diabetes, hígado graso y el síndrome metabólico.
¿Cuáles son las marcas de cerveza con mayor nivel de azúcar, según Profeco?
Entre las marcas que el organismo señaló por su alto contenido de azúcar se encuentran:
- Tecate Light: Se encontraron niveles de azúcar más altos a los esperados.
- Barrilito: Contiene más de 5 gramos de azúcar por lata.
- Sol Clamato: Su mezcla de cerveza con jugo y condimentos alcanza hasta 7 gramos de azúcar.
- Modelo Chelada Limón y Sal: También fue criticada por su elevado nivel de azúcares, a pesar de su sabor suave.
¿Cuáles son las marcas de cerveza que proporcionan una mala información al consumidor, según Profeco?
Además de los altos niveles de azúcar, la institución detectó serias inconsistencias entre la información nutrimental que presentan las etiquetas y los resultados del laboratorio. Las marcas con problemas en el etiquetado incluyen:
- Indio: No declara de manera clara ni precisa su contenido calórico ni el aporte de azúcares.
- Bud Light Chelada: Presenta discrepancias entre los datos impresos y los resultados reales.
- Carta Blanca: Se detectaron diferencias en la graduación alcohólica y en la cantidad de carbohidratos.
Ante esta situación, Profeco hace un llamado a los consumidores a leer cuidadosamente las etiquetas y a mantenerse informados. Aunque una cerveza ocasional no representa un riesgo grave para la salud, el consumo habitual de bebidas con alto contenido de azúcar sí puede tener consecuencias a largo plazo.