La cantante Kehlani ha respondido a su exclusión de un concierto programado en la Universidad de Cornell, evento que se llevará a cabo el 7 de mayo, debido a sus opiniones pro-Palestinas en el contexto del conflicto entre Israel y Gaza.
El Motivo de la Cancelación
La decisión de cancelar la actuación de Kehlani fue anunciada tras la preocupación manifestada por estudiantes y miembros de la comunidad, quienes consideraron que sus opiniones sobre Palestina eran divisivas. El presidente de la universidad, Michael I. Kotlikoff, argumentó que su inclusión en el evento había “inyectado división y discordia” en el campus, lo que llevó a la rescisión de la invitación.
La Respuesta de Kehlani
Kehlani utilizó las redes sociales para aclarar su postura, afirmando que no es antisemita ni anti-Judía, sino que se opone al genocidio y a las acciones del gobierno israelí. En un video publicado en TikTok, enfatizó su rechazo a la violencia contra inocentes, reafirmando que su apoyo a la causa palestina no implica odio hacia el pueblo judío.
Reacciones y Contexto
La controversia en torno a Kehlani no es un caso aislado. La cantante ha sido vocal en su apoyo a Palestina, incluso en su música. En un video de 2024, se presentó con símbolos palestinos y mensajes políticos, lo que ha generado reacciones tanto de apoyo como de oposición. Este incidente resalta un fenómeno más amplio en el mundo de la música, donde artistas enfrentan presiones por sus posturas políticas.