Beneficios de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores y Otros Programas Sociales
¡Atención, ciudadanos! Se acerca un nuevo mes y, con ello, el depósito correspondiente al bimestre mayo-junio de algunos de los programas sociales que otorga el gobierno de México. La Secretaría del Bienestar ha confirmado que los pagos se realizarán para los beneficiarios de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, quienes recibirán un monto de 6 mil 200 pesos. Además, las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar obtendrán 3 mil pesos y las personas con discapacidad recibirán 3 mil 200 pesos.
Pagos para Madres Trabajadoras
Los depósitos también aplican para aquellos que se encuentran dentro del programa de madres trabajadoras. Las familias recibirán pagos que van de 830 a 3 mil 600 pesos por hijo o hija, dependiendo de la situación económica de cada familia. Este apoyo es crucial para muchas madres que buscan equilibrar sus responsabilidades laborales y familiares.
¿Quiénes No Recibirán el Depósito en Mayo?
Es importante destacar que, debido a los procesos electorales que se llevarán a cabo en Durango y Veracruz, los beneficiarios de los programas del Bienestar mencionados anteriormente no recibirán el depósito de mayo. En marzo, se realizaron pagos dobles para compensar esta situación, por lo que los beneficiarios deberán esperar hasta el siguiente ciclo de pagos.
Fechas de Depósito y Requisitos para Nuevos Beneficiarios
Aunque las autoridades aún no han emitido un calendario de pagos específico para el bimestre mayo-junio, se espera que los depósitos comiencen a partir del 2 de mayo a través de las tarjetas del bienestar. Por otro lado, la Pensión Mujeres Bienestar, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, está diseñada para beneficiar a mujeres de entre 60 y 64 años que aún no cumplen con la edad requerida para la pensión. Las interesadas deberán registrarse entre el 4 y el 30 de agosto y cumplir con ciertos requisitos, como ser de nacionalidad mexicana.