El Senado analiza impugnaciones en la elección judicial
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ha confirmado que el área jurídica del Senado continúa evaluando los perfiles de las candidaturas para la elección judicial, con el objetivo de impugnar aquellos que se consideren irregulares. En una reciente entrevista, Fernández Noroña indicó que se están revisando los perfiles para garantizar que las impugnaciones se basen en elementos sólidos y evitar cualquier tipo de golpeteo político.
Compromiso con la transparencia y la legalidad
Fernández Noroña subrayó la importancia de presentar denuncias precisas y fundamentadas, mencionando que quizás las impugnaciones sean menos de 20, a medida que se vayan armando los expedientes correspondientes. “No deseamos que se preste al golpeteo político, y que digan que estamos descalificando”, afirmó, enfatizando el compromiso del Senado por mantener la transparencia en el proceso electoral.
Primera impugnación presentada
El senador también reveló que el área jurídica del Senado ya ha presentado una primera impugnación al acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE). A pesar de que la elección judicial está programada para el próximo 1 de junio, Fernández Noroña confía en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) podrá resolver las impugnaciones de manera oportuna, incluso antes de la fecha de la elección.
Perfiles cuestionables en la elección judicial
Fernández Noroña también admitió que algunos de los perfiles en la lista de candidatos a la elección judicial están vinculados al narcotráfico, lo que ha generado preocupación en el Senado. Se espera que el análisis continúe para asegurar que los candidatos cumplan con los estándares necesarios para ocupar cargos judiciales, evitando así que personas con antecedentes problemáticos accedan a posiciones de poder.