La FGR dijo que no hay pruebas de que el CJNG usara el rancho en Teuchitlán como crematorio, en respuesta a colectivos de búsqueda en Jalisco.

El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco ha expresado su indignación tras las declaraciones del fiscal general, Alejandro Gertz Manero, quien afirmó que no existen pruebas que vinculen al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con el uso de un rancho en Teuchitlán como crematorio. En respuesta a estas afirmaciones, las madres buscadoras enviaron un mensaje directo a la presidenta Claudia Sheinbaum, acusando al fiscal de mentir y de alejarla de la realidad que enfrentan.
Gertz Manero, al referirse al rancho Izaguirre, mencionó que “no hay una sola prueba que acredite ese dicho”, en alusión a las denuncias del colectivo sobre la existencia de hornos crematorios en el lugar. Sin embargo, también reconoció que el rancho era utilizado como campo de adiestramiento por el CJNG, lo que ha generado aún más controversia entre los grupos de búsqueda y las autoridades.
En su comunicado, las Madres Buscadoras denunciaron que el fiscal está acusando a las buscadoras de mentirosas, lo que ha intensificado la tensión entre las autoridades y los colectivos de búsqueda. Las madres piden a Sheinbaum que se acerque a la titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos para que escuche sus testimonios y evidencias, ya que consideran que su lucha ha sido ignorada.
Finalmente, el colectivo subrayó la importancia de que se reconozca su labor y se tomen en cuenta sus hallazgos, como el descubrimiento de 400 pares de zapatos y otros objetos personales en el rancho Izaguirre. Las Madres Buscadoras exigen que se detenga el desprecio hacia su trabajo y que se escuche su voz en la búsqueda de justicia para sus seres queridos.