Según el medio, el presidente Trump presionó a su homóloga Claudia Sheinbaum para que permitiera la participación del Ejército de EU contra el crimen organizado.

Donald Trump no olvida. En una llamada que sostuvo el presidente de Estados Unidos con la mandataria Claudia Sheinbaum la presionó para que permitiera la participación del Ejército estadounidense en las labores para enfrentar a las organizaciones del crimen organizado que operan en México, dijeron personas familiarizadas con la discusión al The Wall Street Journal (WSJ).
El presidente Trump habría intentado persuadir a su homóloga para que las Fuerzas Armadas de EU asumieran un “papel de liderazgo” en la lucha contra los grupos delictivos que producen y trafican fentanilo a su país, esto después de que sostuvieran una conversación telefónica que duró cerca de 45 minutos el pasado 16 de abril.
Las fuentes del WSJ dijeron que la mandataria mantuvo la postura que ha hecho pública en varias ocasiones: que su administración cooperaría con el intercambio de inteligencia entre las agencias de seguridad, pero que no aceptaría que elementos castrenses estadounidenses tengan presencia directa en el territorio nacional.
Sheinbaum y Trump definieron como productiva su conversación
El jueves 17 de abril, los mandatarios ofrecieron detalles de la llamada que sostuvieron y la definieron como productiva, aunque únicamente destacaron los avances en acuerdos comerciales, asunto que se ha mantenido en la agenda pública ante la aplicación de aranceles de Donald Trump a otras naciones.
“El día de ayer tuvimos una llamada con el presidente Trump. Como lo menciona en su cuenta, fue muy productiva. Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos”, dijo la presidenta Sheinbaum en la conferencia matutina del 17 de abril.
Mientras que su homólogo público Truth Social: “Ayer tuve una conversación muy productiva con la presidenta de México. Asimismo, me reuní con los representantes comerciales japoneses del más alto nivel. Fue una reunión muy productiva. ¡Todas las naciones, incluida China, desean reunirse! ¡Hoy, Italia!”.
El jueves 1 de mayo, Sheinbaum y Trump sostuvieron nuevamente una conversación telefónica, aunque esta llamada fue breve y se enfocaron en temas relacionados con el comercio.
Las ideas de Trump para atacar al narco
Anna Kelly, vocera de la Casa Blanca, dijo que la sólida cooperación bilateral está dando resultados y creando una frontera históricamente segura, pero que México “debe hacer más proteger a los estadounidenses de las peligrosas organizaciones terroristas extranjeras y de la droga”.
En el mismo sentido, el presidente Trump ha dicho públicamente que tomaría medidas unilaterales si México no desmantela los cárteles.
“Queremos ayudar a México porque no puedes dirigir un país así. Simplemente, no se puede”, dijo en entrevista con Fox News después de la llamada que sostuvo con Sheinbaum el 16 de abril.
Incluso, la administración Trump ha considerado el uso de aviones no tripulados para volar laboratorios de fentanilo o el uso de las Fuerzas Especiales de Estados Unidos para capturar o matar a los jefes de la droga, según personas familiarizadas con las discusiones bilaterales de seguridad.
Con información de EFE.
También lee:
Trump presiona a Sheinbaum para involucrar al Ejército de EU en México
En una reciente conversación telefónica de aproximadamente 45 minutos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, a permitir la participación del Ejército estadounidense en la lucha contra el crimen organizado en México. Según reportes del Wall Street Journal, Trump propuso que las Fuerzas Armadas de su país asumieran un “papel de liderazgo” en la lucha contra los cárteles, especialmente aquellos involucrados en la producción y tráfico de fentanilo.
Posición firme de Sheinbaum ante la presión de Trump
A pesar de la presión ejercida por Trump, Sheinbaum se mantuvo firme en su postura, reiterando que su administración está dispuesta a cooperar a través del intercambio de inteligencia entre agencias de seguridad, pero que no aceptará la presencia directa de fuerzas militares estadounidenses en territorio mexicano. Esta conversación se produjo en un contexto donde el tema de la seguridad y el narcotráfico ocupa un lugar destacado en la agenda bilateral.
Resultados de la conversación entre Sheinbaum y Trump
Ambos mandatarios calificaron la llamada como productiva, destacando avances en acuerdos comerciales. En declaraciones posteriores, Sheinbaum mencionó que continuarán dialogando para alcanzar acuerdos que beneficien a ambos países. Por su parte, Trump también expresó en su red social que la conversación fue muy positiva y resaltó la importancia de las relaciones comerciales internacionales.
Medidas unilaterales de Trump ante el narcotráfico
La administración Trump ha manifestado su intención de tomar medidas unilaterales si México no actúa con mayor firmeza contra los cárteles de la droga. Anna Kelly, vocera de la Casa Blanca, subrayó que la cooperación bilateral está dando resultados, pero enfatizó que México debe hacer más para proteger a los estadounidenses de las organizaciones criminales. Además, se han considerado acciones militares, incluyendo el uso de aviones no tripulados, para atacar laboratorios de fentanilo en México, lo que ha generado preocupación en el ámbito diplomático.