Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el presidente Trump ofreció que el Ejército de EU tuviera un papel activo en el combate al crimen organizado en México.

Claudia Sheinbaum rechazó la oferta de Trump para que el Ejército de EU entre a México para combatir al narco (Cuartoscuro / Bloomberg) (Cuartoscuro / Bloomberg)

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, intentó persuadirla para que las Fuerzas Armadas de aquel país ingresaran a territorio nacional para combatir a las organizaciones del crimen organizado.

Durante un evento público en el Parque Ecológico Lago de Texcoco, en el Estado de México, la mandataria confirmó lo revelado por el periódico The Wall Street Journal (WSJ) sobre la ‘presión’ que estaría ejerciendo el presidente Trump para que el Ejército de Estados Unidos tome un papel activo en México para enfrentar y desarticular a crimen organizado.

“El día de ayer salió en un periódico de los Estados Unidos que el presidente Trump en una de las llamadas me dijo que era importante que entrara el Ejército de los Estados Unidos a México para ayudarnos en la lucha contra el narco”, comenzó.

Quiero decir que es verdad que en algunas llamadas, pero no así como lo mencionan, dijo en qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico les propongo que entre el ejército de los Estados Unidos a ayudarles”, dijo la presidenta Sheinbaum.


Aunque, aseguró que rechazó la oferta de su homólogo, pues a su parecer “no hace falta”. También, mantuvo firme la postura que hace publica en cada evento público o cuestionamiento sobre la relación bilateral México-Estados Unidos.

“¿Saben qué le dije? No, presidente Trump, el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende. La soberanía se ama y se defiende. No hace falta, se puede colaborar, trabajar juntos, pero ustedes en su territorio y nosotros en el nuestro, podemos compartir información, pero nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”, precisó la mandataria sobre la llamada del 16 de abril.

Información en desarrollo…

También lee:

Sheinbaum Revela Presiones de Trump para Ingreso Militar a México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha confirmado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le propuso que las Fuerzas Armadas de su país ingresaran a México para combatir el crimen organizado. Este anuncio fue realizado durante un evento en el Parque Ecológico Lago de Texcoco, donde Sheinbaum hizo eco de un reportaje del periódico The Wall Street Journal sobre la presión ejercida por Trump.

Detalles de la Propuesta de Trump

Sheinbaum relató que en una llamada, Trump mencionó la importancia de que el Ejército de Estados Unidos interviniera en la lucha contra el narcotráfico en México. La presidenta aseguró que, aunque la propuesta fue real, no fue presentada de la manera en que se ha difundido. “Dijo en qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico”, explicó Sheinbaum, quien enfatizó que la oferta no fue aceptada.

Rechazo a la Intervención Extranjera

La mandataria mexicana dejó claro que rechazó la oferta de Trump, afirmando que “no hace falta” la intervención del Ejército estadounidense en México. En su respuesta, destacó la inviolabilidad del territorio y la soberanía nacional, afirmando que “la soberanía se ama y se defiende”. Sheinbaum reafirmó su postura sobre la colaboración bilateral, sugiriendo que la cooperación debe realizarse respetando las fronteras de cada país.

Perspectivas Futuras en la Relación Bilateral

El rechazo de Sheinbaum a la intervención militar de Estados Unidos refleja una postura firme en defensa de la soberanía nacional. A medida que las relaciones entre México y Estados Unidos continúan evolucionando, la presidenta ha enfatizado la importancia de compartir información y colaborar en la lucha contra el crimen organizado sin comprometer la integridad territorial de México. La situación sigue en desarrollo, y se espera que las discusiones sobre la seguridad y el narcotráfico sean un tema central en futuras conversaciones entre ambos países.

Share.
Exit mobile version