El Agro Festival Martínez de la Torre 2025 iluminará el norte de Veracruz del 21 al 29 de junio, celebrando la riqueza agrícola y cultural de este municipio, conocido como la cuna de los cítricos.
Una Fiesta para Todos
También llamado Feria de los Cítricos o Feria de San Juan Bautista, este evento promete reunir a miles de visitantes con una vibrante mezcla de conciertos gratuitos, gastronomía local, tradiciones y diversión familiar. Con artistas como Julio Preciado, Bellakath y El Gran Silencio, además de desfiles y sabores únicos, será una experiencia inolvidable.
Artistas Destacados en el Agro Festival
El Teatro del Pueblo será el corazón del festival, con una cartelera diversa que conecta con todos los gustos. Tras el éxito de 2024, la edición 2025 eleva el nivel con:
- 21 de junio: Junior Klan – Cumbia rebajada para bailar sin parar.
- 22 de junio: Grupo Elefante – Rock pop mexicano con clásicos inolvidables.
- 23 de junio: Talentos Locales – El orgullo martinense en el escenario.
- 24 de junio: El Costeño – Risas garantizadas con su humor familiar.
- 25 de junio: Bellakath y DJ Foxy – Reggaetón y ritmos urbanos para encender la noche.
- 26 de junio: Chiquito Team Band – Salsa y merengue con sabor caribeño.
- 27 de junio: El Poder del Norte – Norteño que hará vibrar a todos.
- 28 de junio: El Gran Silencio – Fusión de cumbia, ska y rock.
- 29 de junio: Julio Preciado – Cierre épico con banda sinaloense.
Estos conciertos son gratuitos, ofreciendo acceso libre en un ambiente familiar que celebra la diversidad musical de México y más allá.
Actividades Imperdibles en el Agro Festival
El Agro Festival 2025 es mucho más que música. Prepárate para disfrutar de:
- Desfiles y coronación: Un desfile inaugural con carros alegóricos y la elección de la Reina del Festival, resaltando el orgullo local.
- Exposición agrícola: Stands de cítricos, lácteos artesanales y artesanías que muestran la riqueza de la región.
- Gastronomía veracruzana: Saborea mole verde, zacahuil, dulces de leche y quesos de hebra, auténticos de Martínez de la Torre.
- Diversión familiar: Juegos mecánicos, concursos de baile, torneos deportivos y talleres para niños.
- Tradiciones religiosas: Celebraciones en honor a San Juan Bautista (24 de junio), con misas, danzón y sones jarochos.
- Cultura local: Presentaciones de artistas locales, décimas y bailes folclóricos que enaltecen la identidad veracruzana.
Con una afluencia esperada de más de 150,000 personas, el Agro Festival Martínez de la Torre 2025 impulsa la economía local y fortalece el turismo hacia atractivos como el Río Bobos y el Sitio Arqueológico El Pital.