Ana María Ibarra: Justicia al Lado del Pueblo
En un reciente encuentro en la Ciudad de México, Ana María Ibarra Olguín, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, enfatizó la necesidad de una justicia que escuche y defienda a quienes han sido ignorados por el sistema. Este diálogo tuvo lugar con trabajadores afectados por la disolución de la Ruta 100, donde Ibarra subrayó que la justicia no puede escudarse en tecnicismos para negar derechos fundamentales.
Un Caso de Justicia Real
Recordando el caso de un extrabajador de Ruta 100, Ibarra relató cómo se le había negado una pensión por supuestas fallas técnicas en su antigüedad. “Como magistrada, intervení en este caso, analizando la evidencia que permitía reconocer su derecho. Finalmente, la pensión fue concedida”, explicó, destacando su compromiso con una justicia equitativa y sensible a las realidades laborales.
Crítica a la Actual Suprema Corte
Ibarra también lanzó una crítica contundente hacia el rumbo actual de la Suprema Corte, argumentando que debe alejarse de la política del tecnicismo que impide defender al pueblo. “No podemos seguir avalando una justicia fría y ciega al contexto”, afirmó, proponiendo una visión de justicia que priorice la equidad y la responsabilidad institucional.
Propuesta de Justicia con Sentido Social
El mensaje de Ana María Ibarra es claro: la justicia debe ser accesible y comprensiva. “No basta con aplicar la ley de manera automática. Es vital entender el contexto y actuar con sensibilidad social”, concluyó, reafirmando su compromiso de defender los derechos de los trabajadores ante las barreras administrativas que enfrentan.