Vanesa Martín ha brillado como una de las protagonistas en los recientes Encuentros organizados por El País, donde compartió su experiencia sobre su nuevo trabajo discográfico, Casa mía. Durante su intervención, la cantante malagueña no solo habló de su música, sino también de su proceso personal de reinvención y conexión con sus raíces, lo que ha marcado un antes y un después en su carrera.
Un proceso de autodescubrimiento
En su charla, Vanesa Martín reflexionó sobre los cambios que ha experimentado en los últimos dos años, describiéndolos como un periodo de cierre de ciclos. “Necesitaba cerrar el ciclo y sentirme renovada”, confesó ante un público atento. La artista enfatizó su deseo de salir de su zona de confort: “Sabía que algo en la ecuación no estaba yendo bien y no quería repetir lo que ya sabía hacer. Quería salirme de lo que ya sabía que podía funcionar”. Esta búsqueda de autenticidad ha sido clave en la creación de su nuevo álbum.
El nacimiento de “Casa mía”
El resultado de este intenso proceso es Casa mía, un disco que Vanesa ha deseado hacer durante mucho tiempo. “Es un disco que quería hacer desde hace mucho tiempo. He tenido un momento creativo muy especial”, afirmó. La influencia de sus giras por Latinoamérica y su amor por el folclore se entrelazan en este trabajo, el cual representa una fusión de su pasado y presente musical. “En este disco he querido presentar mi pasado y mi presente”, añadió, destacando que su discográfica también apoyó su visión de ser más auténtica que nunca.
Frente a las críticas
Además de hablar de su música, Vanesa Martín abordó el tema de las críticas, dejando claro que no se deja afectar por comentarios destructivos, especialmente aquellos que provienen de cuentas anónimas en redes sociales. “La gente que opina y que va a herir…pobrecita”, expresó con determinación. Sin embargo, la artista está abierta a escuchar críticas constructivas y argumentadas: “Si me las argumentas, estamos cara a cara y me las argumentas, le doy la importancia. Pero si te escondes en una pantalla para ponerme a parir…”. Esta postura refleja su compromiso con la autenticidad y su deseo de seguir creciendo tanto personal como artísticamente.