Retrocesos en la Libertad de Expresión en México
Catalina Botero, exrelatora especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ha expresado su profunda preocupación por la situación actual de la democracia en México. En un video compartido por la organización Artículo 19, Botero subrayó que la libertad de expresión y las garantías democráticas en América Latina han retrocedido en el siglo XXI, utilizando a México como un ejemplo emblemático de esta tendencia alarmante.
Un Llamado a la Acción
Botero alertó que varios países, incluido México, están desmantelando las garantías básicas de una democracia, como la autonomía del Poder Judicial. “México es el ejemplo perfecto, que va camino al abismo, a menos que haya un cambio drástico en el rumbo actual”, afirmó. La exrelatora enfatizó que la situación en el país afecta directamente el derecho a la libertad de expresión, lo que hace urgente revertir estos retrocesos.
La Descomposición de las Garantías Democráticas
Desde su visita oficial en 2010, Botero ha observado un deterioro significativo en la situación de la libertad de expresión en México. En su análisis, mencionó que al menos siete instituciones autónomas, incluidas dos relacionadas con la libertad de expresión, han sido disueltas y sus facultades transferidas al Poder Ejecutivo, lo que representa una amenaza grave para la democracia en el país. A finales del siglo XX, México había logrado avances en materia de transparencia y acceso a la información, pero estos logros están siendo socavados.
Un Contexto Regional Preocupante
Botero también destacó que América Latina, que había experimentado un fuerte impulso en la protección de la libertad de expresión desde finales de los años 80, ahora enfrenta un retroceso alarmante. “A partir de 2010, hemos visto un desmonte de estas garantías y derechos, coincidiendo con la llegada al poder de gobiernos con tendencias autocráticas”, concluyó. Esta situación resalta la necesidad de un compromiso renovado para proteger y promover la libertad de expresión en la región.