Críticas de García Harfuch a jueces que favorecen a delincuentes
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, lanzó una dura crítica este jueves contra varios jueces que, según él, han favorecido a presuntos delincuentes. Durante una conferencia de prensa, calificó estas acciones como “inaceptables” y alertó sobre el “alarmante” número de decisiones judiciales que han beneficiado a criminales.
Determinaciones judiciales alarmantes
García Harfuch reveló que se han registrado 193 determinaciones judiciales que han favorecido a delincuentes, lo que ha resultado en 164 egresos por cambios de medidas cautelares y dos liberaciones definitivas. Esto, según el funcionario, significa que más de 100 delincuentes han regresado a las calles, lo que pone en riesgo la seguridad pública.
Casos específicos de jueces involucrados
El secretario también mencionó el caso del líder de los Zetas, Miguel Ángel ‘N’, cuya extradición ha sido bloqueada en más de 79 ocasiones por siete jueces. Además, señaló al juez Gregorio Salazar Hernández, quien otorgó beneficios a Gerardo Ponce Alanís, presunto operador del Cártel del Pacífico, y al ‘Contador’, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo.
Reacciones del gobierno y denuncias electorales
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha manifestado su preocupación sobre las denuncias contra candidatos a la próxima elección judicial que tendrían vínculos con el narcotráfico. Sheinbaum pidió al Tribunal Electoral invalidar a aquellos aspirantes con estos nexos, mientras que organizaciones civiles han documentado casos de candidatos relacionados con el crimen organizado. Este contexto se da en el marco de la primera elección popular del Poder Judicial en México, donde más de 99 millones de votantes están convocados a elegir 881 cargos judiciales.