Claudia Sheinbaum aborda críticas sobre el sistema judicial en conferencia matutina

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó su conferencia matutina el 9 de mayo, donde abordó diversas temáticas, incluida la reciente acusación del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, sobre jueces que presuntamente favorecen a delincuentes. Durante su intervención, Sheinbaum destacó que se han registrado cerca de 200 decisiones judiciales que han beneficiado a presuntos criminales, lo que ha generado preocupación en la administración federal.

Respuestas a la oposición y la ley de telecomunicaciones

En el marco de la conferencia, Sheinbaum también respondió a las críticas de la oposición respecto a la ley de telecomunicaciones que se encuentra en discusión en el Congreso. La mandataria defendió la propuesta, subrayando que busca recuperar el derecho de las audiencias y fortalecer la independencia de las radiodifusoras comunitarias. “Es importante que la gente sepa en qué consiste esta ley que estamos mandando”, afirmó, resaltando que la regulación abarca aspectos fundamentales como internet y satélites.

Denuncias sobre candidatos judiciales y la intervención del INE

La presidenta hizo hincapié en que las denuncias presentadas en redes sociales sobre candidatos a la próxima elección judicial, quienes supuestamente tendrían vínculos con el narcotráfico, serán evaluadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) o el Tribunal Electoral. Aseguró que hasta el momento, las denuncias no han sido formalmente registradas, pero enfatizó la importancia de que las instituciones tomen decisiones al respecto.

Libertad de expresión y el compromiso con la 4T

Sheinbaum concluyó su conferencia reafirmando el compromiso de su administración con la libertad de expresión, argumentando que en México se puede hablar abiertamente sobre cualquier tema, gracias a los avances de la Cuarta Transformación (4T). “Toda la vida hemos luchado contra la censura”, declaró, defendiendo la importancia de un entorno democrático donde se respete la opinión pública.

Share.
Exit mobile version