Morena, el partido más afectado por la violencia política en México
(Foto: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO) (Carlos Alberto Carbajal)
Durante el primer trimestre de 2025, al menos 50 políticos fueron asesinados en México, según el informe de la consultora Integralia. Esta alarmante cifra refleja la creciente violencia política en el país, especialmente en el ámbito municipal, donde la mayoría de las víctimas se encontraban activamente involucradas en la política local.
Incidencia de la violencia política en México
El reporte, presentado el 11 de mayo, destaca que se registraron 104 delitos relacionados con violencia política en el país, siendo el homicidio doloso el más frecuente. Entre las víctimas más notorias se encuentran Manuel Gamboa, director de Gobernación en Ixtaczoquitla, y Carlos Ramsés Neri, aspirante a alcalde en Veracruz.
Focos de violencia y partidos afectados
Integralia señala que 78 municipios han reportado incidentes de violencia política, con Cuernavaca y Huitzilac en Morelos como los más afectados. Además, el partido Morena es el más golpeado, con 30 casos, seguido por el PRI y Movimiento Ciudadano. Estas cifras evidencian la vulnerabilidad de las instituciones locales frente al crimen organizado.
Impacto en las elecciones judiciales
A pesar de la violencia, el informe indica que no se han registrado incidentes contra candidatos en las elecciones judiciales programadas para el 1 de junio. Esto podría deberse a que los cargos en disputa son menos conocidos y, por lo tanto, menos atractivos para las organizaciones criminales. Sin embargo, la reducción de incidentes de violencia política en comparación con el año anterior, donde se registraron 255 casos, plantea un rayo de esperanza en medio de esta crisis.