La situación de Los Alegres del Barranco cada vez se va esclareciendo un poco más. La agrupación liderada por Pavel Moreno ha enfrentado una serie de cargos tras sus presentaciones en el Estado de Jalisco, donde interpretaron su famoso corrido “El del Palenque” y proyectaron imágenes de “El Mecho“, presunto líder del CJNG.
Implicaciones Legales para la Agrupación
Desde la semana pasada, Los Alegres del Barranco han sido citados en los juzgados de Jalisco para enfrentar los cargos correspondientes por realizar apología del delito durante sus presentaciones en vivo, así como por su reciente estrategia de narcokaraoke. Este lunes, se ha revelado la pena que recibirán por infringir la prohibición estatal de interpretar narcocorridos.
Vinculación a Proceso en Jalisco
Según medios locales, la agrupación está enfrentando un total de cuatro carpetas de investigación por interpretar su corrido que enaltece al líder del grupo criminal mencionado anteriormente, en diversas ciudades y municipios como Zapopan, Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila.
Reacciones y Consecuencias
La controversia ha generado reacciones mixtas entre sus seguidores y detractores. Mientras algunos defienden la libertad de expresión artística, otros consideran que la música que glorifica la violencia debe ser regulada. Este caso plantea un debate sobre los límites de la creatividad y la responsabilidad social de los artistas en un contexto tan complejo como el actual.