El Día del Maestro, que se celebra el 15 de mayo en México, está a la vuelta de la esquina. Este año, la fecha coincide con un jueves, lo que ha generado incertidumbre entre padres y estudiantes sobre si habrá clases o si se otorgará un “puente” vacacional. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha emitido un comunicado aclarando que, como es tradición, este día se suspenderán las actividades escolares en todas las instituciones de educación básica.
Suspensión de clases el 15 de mayo
Según el calendario escolar 2024-2025 de la SEP, el 15 de mayo será un día de suspensión oficial de clases en todo el país. Esta medida se aplica a todas las escuelas de educación básica, desde preescolar hasta secundaria, tanto públicas como privadas. La conmemoración de los docentes es el motivo detrás de esta decisión, que busca honrar su labor en la educación de los jóvenes mexicanos.
¿Habrá puente escolar?
A pesar de que el Día del Maestro es un día libre para alumnos y docentes, no se extenderá el descanso hasta el viernes 16 de mayo. Las actividades escolares se reanudarán ese día en la mayoría de las escuelas, lo que significa que los estudiantes deberán regresar a las aulas justo antes del fin de semana. Sin embargo, en el Estado de México, se ha confirmado que no habrá clases el 16 de mayo, lo que permitirá a los estudiantes disfrutar de un “megapuente” prolongado.
Trabajo el 15 de mayo: ¿Es feriado?
Es importante destacar que, aunque maestros y alumnos tendrán el día libre, el Día del Maestro no es considerado un día de descanso obligatorio para el resto de los trabajadores en México. Por lo tanto, aquellos que laboran en otros sectores deberán asistir a sus trabajos normalmente, sin recibir un pago adicional por la jornada. La Ley Federal del Trabajo no reconoce esta fecha como un feriado oficial, lo que implica que el salario se mantendrá sin cambios.