Ricardo Anaya propone un nuevo dictamen para la Ley de Telecom
Ricardo Anaya, coordinador parlamentario del PAN, ha manifestado su preocupación por la reciente iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Aunque Anaya reconoció la apertura de la mandataria para realizar cambios, considera que aún persisten riesgos de censura y que la ley, tal como está, no es suficiente para garantizar la libertad de expresión y la protección de datos personales.
Riesgos de censura en la nueva ley
Durante una conferencia de prensa, Anaya destacó que el actual proyecto de ley incluye un artículo que busca crear un registro de usuarios de telefonía móvil, lo cual ya había sido declarado inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2022. Además, el panista celebró la eliminación de artículos que podrían afectar el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), pero subrayó la falta de autonomía de la Agencia de Transformación Digital, que, según él, no cumple con los estándares necesarios.
La oposición se prepara para presentar un contradictamen
Anaya sugirió que lo más adecuado sería que la oposición presente un nuevo dictamen, ya sea desde cero o mediante una modificación profunda del actual. Esta postura fue respaldada por la priista Carolina Viggiano, quien también anunció que su partido está evaluando la posibilidad de presentar su propio dictamen. Viggiano enfatizó la importancia de contar con un marco legal que se ajuste a las necesidades actuales y que no dependa del gobierno.
Críticas a la falta de autonomía en la nueva legislación
Manuel Añorve, coordinador parlamentario del PRI, criticó que la eliminación de ciertos artículos no es suficiente para garantizar la libertad de prensa. Añorve advirtió que la ley podría convertirse en un “garrote” contra los medios de comunicación si no se establecen mecanismos claros que protejan la independencia de la información. La preocupación por una posible censura y el control gubernamental sobre las plataformas digitales sigue siendo un tema central en el debate sobre la nueva Ley de Telecomunicaciones.