CJNG y Los Chapitos: Una Alianza en el Crimen Organizado
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como ‘El Mencho’, podría estar buscando una alianza estratégica con Los Chapitos, una facción del Cártel de Sinaloa. Este posible acuerdo tiene como objetivo aprovechar las disputas internas entre las facciones de Los Mayos y Los Chapitos, lo que permitiría al CJNG expandir su territorio y recursos en el complejo panorama del narcotráfico en México. La Administración de Control de Drogas (DEA) ha emitido una alerta sobre esta situación, destacando que la guerra entre estas organizaciones criminales está reconfigurando el mapa del crimen organizado en el país.
Impacto de la Alianza en el Crimen Organizado
De acuerdo con el informe titulado ‘Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas de 2025’ de la DEA, la posible unión entre el CJNG y Los Chapitos podría resultar en una ruptura significativa del equilibrio de poder criminal en México. Esta alianza no solo les permitiría acceder a más armamento y recursos, sino también a funcionarios corruptos que faciliten sus operaciones. La DEA advierte que este tipo de colaboraciones entre cárteles puede complicar aún más la lucha del gobierno mexicano contra el narcotráfico.
Reconfiguración de Cárteles en México
La DEA también menciona que, a partir de 2025, el Cártel del Golfo ha dejado de estar unificado, dividiéndose en facciones como Los Escorpiones y Los Metros. Esta última se ha alineado con el CJNG para protegerse de Los Mayos, lo que ha intensificado la lucha por el control de las rutas de tráfico y territorios estratégicos, como el Puerto de Altamira. La creciente fragmentación de los cárteles en México está creando un entorno aún más caótico y peligroso, lo que pone en riesgo la seguridad pública.
Desafíos en la Lucha contra el Fentanilo
Además de las alianzas estratégicas entre cárteles, la DEA ha señalado un aumento preocupante en la mezcla de fentanilo con otros estupefacientes, incluyendo tranquilizantes y opioides sintéticos. Aunque las muertes por sobredosis han disminuido, la combinación de estas sustancias está causando un aumento en los riesgos para los consumidores en Estados Unidos. La DEA advierte que el fentanilo está presente en una de cada cuatro muestras de cocaína, lo que agrava aún más la crisis de salud pública relacionada con el uso de drogas.