La embajada estadounidense negó que soldados de EU participen en operaciones para desmantelar narcolaboratorios en México.

La embajada de Estados Unidos negó que haya soldados estadounidenses realizando operaciones en México, en particular, dedicados al desmantelamiento de narcolaboratorios en Sinaloa.
Esta aclaración luego de que en redes sociales circuló una fotografía de presuntos operativos encabezados por soldados de EU.
A través de una tarjeta informativa enviada al programa de Ciro Gómez Leyva, la embajada estadounidense precisó que sí se realizó el desmantelamiento de narcolaboratorios, pero el operativo fue por un equipo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) dentro de la Fiscalía de la República (FGR) el cual está certificado por aduanas y por seguridad interna de Estados Unidos.
“La sugerencia de que las fuerzas especiales estadounidenses operan contra grupos criminales en territorio mexicano, así como la aseveración de que el gobierno de EU informó que sus soldados, policías, agentes especiales están operando y desmantelando laboratorios en México, son incorrectas y están hechas fuera de contexto”, dijo la embajada estadounidense.
¿Qué sabemos sobre el desmantelamiento de narcolaboratorios en Sinaloa?
La embajada precisó que, en total, la AIC de la FGR desmanteló tres laboratorios de producción de droga sintética de gran escala en Sinaloa.
Durante estos operativos se incautaron estupefacientes y precursores químicos por un equipo certificado por aduanas y precursores químicos, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).
En Cosalá, Sinaloa, donde aparentemente se producían drogas sintéticas, fueron incautados precursores químicos, bidones y contenedores metálicos.
Las autoridades mexicanas informaron sobre el aseguramiento de “material diverso” para la elaboración de metanfetamina, lo que representa un ‘golpe’ al Cártel de Sinaloa por un valor de 29 millones de pesos.
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre las supuestas operaciones de soldados de EU en México?
Al ser cuestionada sobre estas supuestas operaciones de soldados de EU en México, la presidenta Claudia Sheinbaum negó la veracidad de dichas fotografías tras haberlo consultado con el fiscal, Alejandro Gertz, quien le dijo que ‘no corresponden’.
Además, la mandataria aseguró que a las agencias estadounidenses no les gusta que se niegue la entrada al país como lo hacían antes.
“Quisieran operar como lo hicieron en el periodo de Calderón. Hay agencias de EU que ponen denuncias permanentemente en la FGR y opera bajo esa información con elementos de la policía ministerial, desde hace muchos años no participan elementos de alguna agencia en operativos dentro de nuestro territorio”, puntualizó la mandataria.
Según Sheinbaum, se hizo un llamado a los medios de comunicación que publicaron la fotografía de los agentes estadounidenses para mostrar una nota aclaratoria sobre la imagen que está descontextualizada.
“Estamos viendo de dónde salió la fotografía y a qué corresponde, pero no está relacionado con lo que viene en la publicación, ayer se informó al periódico que no correspondía al desmantelamiento de los laboratorios”, aclaró la presidenta Sheinbaum durante su conferencia ‘mañanera’ de este jueves 15 de mayo.
También lee:
La embajada de Estados Unidos ha desmentido categóricamente la participación de soldados estadounidenses en operaciones para desmantelar narcolaboratorios en México. Esta aclaración surge tras la difusión en redes sociales de una fotografía que supuestamente mostraba a tropas de EU en acción. La embajada enfatizó que cualquier sugerencia sobre la implicación de sus fuerzas especiales en actividades contra grupos criminales en territorio mexicano es incorrecta y fuera de contexto.
### Aclaraciones sobre el desmantelamiento de narcolaboratorios
La embajada estadounidense, a través de una tarjeta informativa, confirmó que el desmantelamiento de los narcolaboratorios en cuestión fue llevado a cabo por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) de México. Este operativo, que resultó en la incautación de drogas y precursores químicos, fue realizado con el respaldo de entidades mexicanas como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).
### Detalles de los operativos en Sinaloa
En total, la AIC desmanteló tres laboratorios en Sinaloa, donde se producían drogas sintéticas. Durante estos operativos, se aseguraron materiales diversos para la elaboración de metanfetamina, lo que representa un importante golpe al Cártel de Sinaloa, valorado en aproximadamente 29 millones de pesos. Las autoridades han destacado que este esfuerzo está alineado con la lucha contra el narcotráfico en el país.
### Respuesta de Claudia Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también se pronunció sobre las supuestas operaciones de soldados estadounidenses, negando la veracidad de las imágenes que circulan. Tras consultar al fiscal Alejandro Gertz, la mandataria afirmó que no corresponde a la realidad, y que las agencias estadounidenses no participan en operativos dentro del país desde hace años. Sheinbaum hizo un llamado a los medios para que aclaren el contexto de las fotografías que han sido malinterpretadas.
La situación actual refleja la complejidad de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico, así como la importancia de la comunicación clara y precisa entre los gobiernos involucrados.