Guitarricadelafuente ha dado un paso significativo en su carrera musical con el lanzamiento de su segundo álbum de estudio, Spanish Leather. Este nuevo trabajo llega tras una serie de adelantos como Full Time Papi, Pipeline y Tramuntana, y representa una evolución del sonido que el artista comenzó a definir en su primer álbum, La Cantera. Con un enfoque en un folk profundamente arraigado a su tierra, Guitarricadelafuente perfecciona su estilo, proyectándolo con una madurez notable.
Una fusión de tradición y modernidad
Aunque Spanish Leather mantiene una línea sonora continuista, los oyentes notarán la incorporación de nuevas influencias más internacionales, especialmente del ámbito anglosajón. El álbum presenta colaboraciones con productores de renombre como Carter Lang, Jasper Harris, Brad Oberhofer y Rodaidh McDonald, quienes aportan un aire contemporáneo y expansivo al trabajo. El resultado es una fusión natural entre la tradición y la modernidad, donde Guitarricadelafuente no solo conserva su esencia, sino que también amplía sus horizontes musicales.
Temas de madurez y vulnerabilidad
En este nuevo proyecto, Álvaro Lafuente aborda temáticas más profundas y personales, como la sensualidad, la vulnerabilidad y las relaciones amorosas. Canciones como Full Time Papi y Babieca reflejan una transición de la inocencia a una exploración más madura de sus emociones. La pérdida de la ingenuidad juvenil se convierte en un eje central del álbum, no solo a nivel lírico, sino también visual, con imágenes que evocan una mayor sensualidad y profundidad emocional.
Raíces que perduran
A pesar de su evolución, Guitarricadelafuente sigue llevando consigo las referencias a su tierra y a España. Temas como Tramuntana, Pont de Pelegrí —donde incluso canta en catalán—, Puerta del Sol y Babieca nos transportan a su universo personal. Así, el artista avanza en su búsqueda de madurez sin perder de vista sus raíces, lo que convierte a Spanish Leather en su trabajo más auténtico hasta la fecha.