España, con una rica historia en el Festival de Eurovisión, se prepara para una nueva edición que tendrá lugar este sábado en el St. Jakobshalle de Basilea. La representante española, Melody, subirá al escenario con su canción Esa Diva. Desde su debut en 1961, España ha participado de manera ininterrumpida en este certamen que combina música, espectáculo y política. Aunque el país no ha logrado tantas victorias como otros competidores, ha tenido sus momentos de gloria y también decepciones que han quedado grabadas en la memoria colectiva.

Las victorias históricas de España en Eurovisión

Massiel (1968) – La, la, la

La primera victoria de España en Eurovisión llegó en 1968 con la icónica La, la, la, interpretada por Massiel. En una jugada inesperada, Massiel fue seleccionada a última hora para sustituir a Joan Manuel Serrat, quien prefería cantar en catalán. Massiel se alzó con la victoria por un solo punto frente al británico Cliff Richard, marcando uno de los finales más ajustados en la historia del festival.

Salomé (1969) – Vivo cantando

Un año después, España repitió el éxito con Salomé y su enérgico Vivo cantando. Este certamen fue único, ya que se produjo un cuádruple empate con Francia, Países Bajos y el Reino Unido, lo que llevó a que todos los participantes fueran declarados ganadores, convirtiendo a Salomé en una de las cuatro vencedoras de esa edición, aunque con la gloria compartida.

Los casi triunfos de España en Eurovisión

Karina (1971) – En un mundo nuevo

En 1971, Karina logró un segundo puesto con su emotiva interpretación de En un mundo nuevo, consolidando el aprecio del público europeo por la música española de esa década. Solo fue superada por Mónaco, representado por Séverine.

Mocedades (1973) – Eres tú

El clásico Eres tú de Mocedades no solo alcanzó el segundo lugar en Eurovisión, detrás de Luxemburgo, sino que también se convirtió en un fenómeno internacional, llegando a las listas de éxitos de Estados Unidos. Muchos consideran que esta fue una de las ocasiones en que España mereció la victoria.

Betty Missiego (1979) – Su canción

En 1979, Betty Missiego estuvo a un paso de la victoria con su emotiva actuación en Jerusalén, acompañada de un coro de niños. Sin embargo, terminó en segundo lugar, superada en el último momento por Israel, que como país anfitrión logró repetir su triunfo.

Anabel Conde (1995) – Vuelve conmigo

En los años 90, Anabel Conde volvió a acercar a España al primer puesto con su poderosa balada Vuelve conmigo, quedando en segundo lugar tras Noruega. Su actuación es recordada como una de las mejores representaciones españolas en la historia reciente del festival.

El largo camino sin podios desde 1995

Desde el segundo puesto de Anabel Conde en 1995, España ha enfrentado un largo desierto de resultados en Eurovisión. Aunque ha habido intentos memorables, como los de Rosa (2002), Pastora Soler (2012) y Chanel en 2022, quien logró un brillante tercer puesto con un récord de puntos, la victoria ha permanecido esquiva para el país. La expectativa es alta para Melody y su presentación en este nuevo capítulo del festival.

Share.
Exit mobile version