La presencia de cárteles en México: un panorama alarmante

No hay rincón de México donde el narcotráfico no tenga influencia. Según la reciente Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas de la DEA, al menos siete cárteles se disputan el control del país, destacando el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que continúan dominando el territorio mexicano.

¿Cuáles son los cárteles más influyentes en México?

El Cártel de Sinaloa se posiciona como el grupo delictivo más poderoso en el país, liderando el negocio del fentanilo. Con operaciones en 40 países y presencia en 31 estados mexicanos, su influencia es innegable. Sin embargo, en Jalisco, donde el CJNG tiene un control significativo, su presencia es limitada. La lucha interna entre las facciones de Los Chapitos y la Mayiza ha dejado vacíos de poder, lo que podría incrementar la inestabilidad en las áreas que dominan.

El impacto de la guerra entre cárteles

La evaluación de la DEA también destaca cómo la guerra interna del Cártel de Sinaloa ha sido aprovechada por el CJNG, quien ha estado expandiendo su territorio y operaciones. Además del Cártel de Sinaloa y el CJNG, otros grupos como el Cártel del Noreste, la Nueva Familia Michoacana, Cárteles Unidos y el Cártel del Golfo también están activos en diversas regiones del país, lo que complica aún más la situación de seguridad en México.

Conclusiones y perspectivas futuras

La situación del narcotráfico en México sigue siendo crítica, con múltiples cárteles luchando por el control y el dominio del mercado de drogas. La intervención de las autoridades y la colaboración internacional son esenciales para enfrentar esta problemática que afecta a millones de mexicanos y que repercute en la seguridad y estabilidad del país en su conjunto.

Share.
Exit mobile version