Sheinbaum reconoce insuficiencia de presupuesto para maestros

En medio de la megamarcha de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que el presupuesto es insuficiente para darles más recursos, a pesar de que ‘quisiera hacer más’ por los docentes.
En el marco del Día del Maestro, celebrado este jueves 15 de mayo, Sheinbaum recordó su propuesta realizada hace un mes para “congelar” la edad de jubilación establecida por la Ley del ISSSTE, en respuesta a las demandas de la CNTE.
“Quisiéramos hacer mucho más, pero a veces el presupuesto no alcanza. Lo que planteo hoy no es solo eso, sino que debemos sentarnos a dialogar. No es sencillo reducir progresivamente la edad de jubilación, pero es nuestro objetivo. Queremos encontrar una mejor manera para las maestras y los maestros, y avanzar poco a poco en la corrección de la injusticia que se cometió al alargar los años para la jubilación”, expresó.
Medidas propuestas por Sheinbaum para apoyar a los maestros
La presidenta aclaró que, por ahora, su gobierno trabajará en fijar la edad mínima de jubilación para los hombres y mujeres que aún están en el régimen solidario de la Ley del ISSSTE, además de continuar atendiendo las demás demandas del magisterio.
Sheinbaum también abordó un tema importante relacionado con los créditos de vivienda del FOVISSSTE, aclarando una mala interpretación sobre la reforma de la Ley del ISSSTE. Explicó que la confusión fue corregida para evitar malentendidos.
“Los trabajadores del Estado, especialmente los maestros que solicitaron créditos al FOVISSSTE, han terminado pagando el doble de lo que pidieron. Siguen pagando y aún no tienen las escrituras. Ya firmé un decreto, en el que no solo habrá congelamiento de los créditos, sino también una disminución y quitas para los créditos otorgados por el FOVISSSTE”, aseguró.
Además, señaló que su gobierno trabajará para que el FOVISSSTE no solo otorgue créditos, sino también construya viviendas para los docentes.
“A partir de ahora, no solo Infonavit, sino también el FOVISSSTE va a construir vivienda, para que las maestras y los maestros tengan acceso a su derecho a la vivienda”, indicó.
Aumento salarial y vacaciones para los docentes
En cuanto a los aumentos salariales, Sheinbaum informó que se implementará un aumento global del 10 por ciento para este año, con un ajuste retroactivo al primero de enero. Además, a partir de septiembre, se sumará un uno por ciento adicional como reconocimiento a las maestras y maestros.
“El primer aumento será del 9 por ciento global, aplicado al salario que reciben desde enero. Luego, en cuatro meses, se añadirá un uno por ciento más, alcanzando un aumento total del 10 por ciento antes de finalizar 2025”, detalló.
Modificación al calendario escolar para más descanso
Simultáneamente, la presidenta anunció una modificación al calendario escolar para otorgar más vacaciones a los maestros, basándose en un análisis comparativo con otros países. Explicó que la medida consiste en reducir la última semana de clases, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los docentes.
“Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones debido a los cambios en el calendario escolar. Normalmente, después de terminar las clases, deben quedarse, y antes de que inicie el nuevo ciclo escolar, deben entrar temprano. Por eso, les estamos otorgando una semana más de descanso como parte de su trabajo”, concluyó.
También lee:
En medio de una megamarcha de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que el presupuesto actual es insuficiente para satisfacer todas las demandas de los docentes. A pesar de su deseo de hacer más por ellos, Sheinbaum manifestó que las limitaciones financieras han sido un obstáculo significativo. Durante su discurso en el Día del Maestro, destacó su propuesta de “congelar” la edad de jubilación establecida por la Ley del ISSSTE, como respuesta a las demandas de la CNTE.
### Medidas Propuestas para Apoyar a los Maestros
Sheinbaum enfatizó la necesidad de diálogo para abordar las inquietudes del magisterio. Aclaró que su administración está trabajando en fijar la edad mínima de jubilación para aquellos que aún están en el régimen solidario de la Ley del ISSSTE. Además, se comprometió a atender otras demandas del sector educativo, incluyendo la situación de los créditos de vivienda del FOVISSSTE, que han generado confusiones y problemas financieros para muchos maestros.
### Aumento Salarial y Vacaciones para Docentes
En cuanto a las mejoras salariales, la presidenta anunció un aumento global del 10% para este año, retroactivo al 1 de enero, y un adicional del 1% a partir de septiembre como reconocimiento a los docentes. También se modificará el calendario escolar para otorgar una semana extra de vacaciones a los maestros, con el objetivo de mejorar sus condiciones laborales y proporcionarles un descanso adecuado.
### Conclusión
Claudia Sheinbaum concluyó su intervención reiterando su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de los maestros, a pesar de las limitaciones presupuestarias. Su gobierno busca no solo mejorar las condiciones laborales y salariales, sino también garantizar que los docentes tengan acceso a sus derechos, como el de la vivienda, a través de la construcción de nuevas viviendas por parte del FOVISSSTE.