Morena y la Elección Judicial: Intentos de Manipulación
En una reciente conferencia de prensa, Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), reveló que el partido Morena ha intentado introducir 5 mil “cachirules” a la elección judicial, disfrazándolos como observadores electorales. Este intento ha suscitado preocupaciones sobre la integridad del proceso electoral, especialmente con la jornada programada para el 1 de junio.
Registro de Observadores Electorales
Hasta la fecha, se han registrado 317 mil 076 personas para participar como observadores electorales, de las cuales 104 mil ya han sido aprobadas por los consejos locales. Sin embargo, la reforma legal prohíbe a los partidos políticos ser parte activa en la elección judicial, lo que implica que los observadores no deben estar inscritos en ninguna agrupación política.
Rechazos por Militancia Política
De los 317 mil registros, 38 mil han sido rechazados por estar vinculados a partidos políticos, ya sea por haber sido candidatos, representantes de partido o funcionarios públicos. Taddei detalló que entre los rechazados, 20 mil 900 son militantes de Morena, lo que representa un porcentaje notable en relación a su padrón de militancia, que asciende a dos millones 288 mil.
Libertad de Voto y Acordeones
Durante la conferencia, se abordó la posibilidad de que los ciudadanos ingresen con “acordeones” para facilitar su voto. Aunque no está prohibido, Taddei enfatizó que el voto es un derecho único e intransferible, y que cada ciudadano debe ejercerlo de manera libre y responsable. Asimismo, recordó que nunca se ha prohibido el uso de teléfonos celulares en las casillas, instando a los votantes a defender su derecho a elegir sin interferencias.