El senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado, ha manifestado su intención de unirse a una comisión que viajaría a Washington, D.C., con el objetivo de defender las remesas de los migrantes mexicanos. Esta declaración se produce en el contexto de una iniciativa presentada por el republicano Jason Smith, que busca gravar estas remesas, lo que ha generado preocupación entre los legisladores mexicanos.
La reacción de Noroña ante la propuesta de gravar remesas
A pesar de las críticas que ha recibido por su reciente viaje a Francia, donde asistió al Congreso de Europa, Noroña ha reafirmado su compromiso de participar en la defensa de las remesas. “Aunque se enojen, sí. Sí, si se da la comisión, efectivamente estaría seguramente formando parte de la comisión”, declaró en una entrevista. Su postura refleja la preocupación del Senado sobre las implicaciones económicas que tendría la implementación de esta nueva carga fiscal para los migrantes.
La propuesta de la comisión y su importancia
El pasado 14 de mayo, Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, habló sobre la posibilidad de formar una comisión plural que incluya a representantes de todos los grupos parlamentarios. Esta comisión tiene como objetivo exponer la postura mexicana ante la iniciativa de Smith y argumentar que la propuesta representaría una doble tributación para los migrantes, quienes ya contribuyen a la economía estadounidense.
Implicaciones de gravar las remesas en la economía
Los senadores han señalado que solo el 20% de lo que ganan los migrantes se destina a remesas, mientras que el 80% permanece en la economía estadounidense. La medida, según los legisladores, podría llevar a los migrantes a buscar alternativas no reguladas para enviar su dinero, lo que los excluiría del sistema financiero formal. La respuesta del Congreso de Estados Unidos a la solicitud de la comisión será crucial para determinar el futuro de esta propuesta y sus consecuencias para la comunidad migrante.