El Festival de Eurovisión no solo se define por sus deslumbrantes actuaciones y elaboradas coreografías, sino que también es un campo de juego estratégico en los bastidores. Detrás de cada 12 puntos otorgados, hay decisiones que involucran preferencias personales, factores geopolíticos y la influencia de millones de votantes a través de pantallas en todo el mundo. La edición de Eurovisión 2025, que se celebrará en Basilea, Suiza, promete ser un emocionante espectáculo donde el sistema de votación jugará un papel crucial en el resultado final.
Mecanismo de Votación: Un Equilibrio entre Técnica y Pasión
Este año, el mecanismo de votación de Eurovisión se mantiene en su formato mixto, combinando la evaluación de un jurado profesional con la emoción del televoto. Esta mezcla crea un ambiente de suspense durante la gala, donde cada punto cuenta y puede cambiar el rumbo de la competición. La gran final se llevará a cabo el 18 de mayo, y todos los ojos estarán puestos en cómo se distribuyen los puntos entre los distintos países participantes.
El Papel del Jurado Profesional
Cada país que compite en Eurovisión cuenta con un jurado profesional formado por cinco expertos en música. Estos jurados evalúan las actuaciones basándose en criterios como la calidad vocal, la interpretación y la originalidad. A la hora de otorgar puntos, excluyen a su propio país y utilizan una escala que va de 1 a 8, 10 y 12 puntos. Durante la gala, las puntuaciones del jurado se anuncian primero, y este año, Chanel será la encargada de dar los puntos de España, añadiendo un toque especial al evento.
Televoto y Participación Global
El público también tiene voz en la competición, pudiendo votar por sus canciones favoritas a través de llamadas telefónicas, SMS o la aplicación oficial de Eurovisión. Al igual que el jurado, el público no puede votar por su propio país, y sus votos se traducen en puntos que se suman a los del jurado. Desde 2023, incluso los espectadores de países no participantes pueden unirse a la votación mediante la plataforma online www.esc.vote, lo que permite una participación más amplia y refleja la creciente popularidad del festival a nivel global.