Más de 60 artistas que han participado o están programados para el Sónar Festival han firmado una carta abierta denunciando la “complicidad” del evento con la firma de capital privado KKR, que es mayoritaria en Superstruct Entertainment, la empresa propietaria del festival. Esta situación ha cobrado relevancia en medio de las tensiones en Gaza, ya que KKR tiene inversiones significativas en compañías vinculadas a Israel.

Una Llamada a la Ética en el Sónar Festival

En su misiva, los artistas instan al festival, que se celebra en Barcelona, a “tomar una postura ética clara” frente a sus vínculos financieros con entidades que consideran cómplices en lo que describen como un genocidio en Gaza. “Como artistas comprometidos con la justicia y la integridad creativa, creemos que el silencio no es una opción”, expresa la carta, enfatizando la necesidad de que la industria cultural no sea un vehículo para normalizar la violencia estatal.

Demandas de los Artistas

Entre las demandas de los firmantes se encuentra la solicitud de que el festival se distancie públicamente de las inversiones de KKR, adopte políticas éticas para su programación y asociaciones, respete las directrices del movimiento BDS y se comprometa a interactuar de manera transparente con artistas y comunidades sobre estas preocupaciones. “Los valores de experimentación, innovación y diálogo intercultural que Sónar ha promovido están siendo puestos a prueba”, concluye la carta.

Respuesta del Sónar Festival

En respuesta, Sónar ha emitido un comunicado afirmando su compromiso con la diversidad y la inclusión, así como su condena a todas las formas de violencia. La próxima edición del festival está programada para celebrarse del 12 al 16 de junio, y se encuentra en medio de un debate más amplio sobre la ética en la industria de festivales, donde otros eventos también han enfrentado boicots por sus vínculos con KKR.

Share.
Exit mobile version