La segunda semifinal de Eurovisión 2025, celebrada este jueves, dejó a los eurofans con la boca abierta. Malta, Finlandia, Austria, Dinamarca, Letonia, Grecia, Lituania, Luxemburgo y Armenia brillaron en el escenario y aseguraron su lugar en la gran final del sábado. Sin embargo, la actuación de Israel, representada por Yuval Raphael, una joven superviviente del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, también captó la atención, generando una intensa controversia.
Controversia en Eurovisión 2025: La actuación de Israel
A pesar de las protestas de seguidores y organizaciones que abogaban por la exclusión de Israel del festival, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) mantuvo su participación. Raphael, con su emotiva canción “New Day Will Rise”, logró clasificar a la final gracias al apoyo del público. Sin embargo, su actuación no estuvo exenta de polémica, ya que muchos esperaban una respuesta a la controversia que rodea la participación del país en el evento.
Protestas en el escenario y el público
Durante la actuación de Yuval Raphael en el St. Jakobshalle de Basilea, un grupo de asistentes alzó la bandera de Palestina en señal de apoyo, desafiando la prohibición de la organización del festival de mostrar banderas que no representen a los países participantes. Los miembros de seguridad rápidamente intervinieron, desalojando a los manifestantes del recinto. Videos que circulan en redes sociales muestran silbidos y pitadas al inicio de la actuación, evidenciando la división de opiniones entre el público.
Desalojo de manifestantes durante los ensayos
La agitación no se limitó a la actuación en vivo; durante los ensayos, al menos seis personas fueron expulsadas por mostrar una bandera palestina. La Sociedad Suiza de Radiodifusión (SRG SSR), organizadora del evento, emitió un comunicado posterior, reafirmando su compromiso de mantener un ambiente neutral durante el festival. La controversia en torno a la participación de Israel en Eurovisión 2025 continúa generando debate y atención a nivel internacional.