Incidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York: Detalles y Reacciones
El reciente choque del Buque Escuela Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn en Nueva York ha generado preocupación y atención tanto en México como en Estados Unidos. La presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado que se están siguiendo todos los protocolos establecidos por la Secretaría de Marina para investigar el incidente, aunque la información sobre las causas del choque no será divulgada de inmediato.
Protocolos y Procedimientos Tras el Accidente
Durante su conferencia de prensa del 19 de mayo, Sheinbaum explicó que los informes relacionados con el accidente son considerados “internos” y que no se harán públicos hasta que se complete la revisión del buque y se determinen las causas del incidente. “Hasta que no haya toda la revisión del barco, no se podrá determinar si hubo una falla mecánica”, afirmó la mandataria.
Apoyo a la Tripulación y Familias Afectadas
En cuanto a la tripulación, dos marinos continúan recibiendo atención médica en Nueva York, mientras que el resto ha regresado a México. Sheinbaum también mencionó que se está coordinando la repatriación de los cuerpos de los dos marinos que perdieron la vida en el accidente. La presidenta agradeció el apoyo del alcalde de Nueva York, Eric Adams, y aseguró que la Secretaría de Marina está brindando todo el respaldo necesario a los afectados.
Detalles del Choque y Posibles Causas
El choque ocurrió la noche del 17 de mayo, cuando el Buque Cuauhtémoc, que contaba con 277 marinos a bordo, impactó las estructuras del puente. Según informes, 22 marinos resultaron heridos, de los cuales 19 fueron atendidos en hospitales locales. Aunque no se reportaron daños significativos en el puente, se están investigando las causas del accidente, que podrían incluir una falla en el sistema eléctrico del buque.