Lola Índigo ha compartido detalles reveladores sobre su ambiciosa gira La bruja, la niña y el dragón, durante su reciente participación en el podcast de Nude Project. La artista, que busca dejar una huella en la historia de la música con su tour de estadios, ha explicado que este proyecto va más allá de un simple espectáculo. Según sus palabras, surge del profundo amor que siente por sus fans, aunque esto signifique sacrificar beneficios económicos.
El desafío de llevar su música a grandes estadios
Para Lola Índigo, ofrecer un concierto en un estadio no es lo mismo que hacerlo en un festival. “Si vendes un estadio no hagas un concierto como el que harías en un festival”, afirma la cantante. Ella considera que la magnitud del escenario exige una entrega y producción excepcionales. “Vamos a meter una torre de 27 metros de alto, algo que es muy costoso y no cabe en una arena. Es caro como para tener que hipotecarse de por vida, pero por suerte hay gente que me apoya”, añade, reflejando la complejidad de su proyecto.
Preocupaciones sobre el estado de la música
En su conversación, Lola Índigo también expresó su inquietud por la situación actual del sector musical, señalando que “de repente, a la música se le ha empezado a llamar ruido”. Esta percepción ha impactado negativamente en la industria. La artista compartió que, al iniciar su proyecto de estadios, no había esta presión, pero los obstáculos comenzaron a surgir tras anunciar fechas en ciudades como Sevilla y Barcelona.
Un setlist que promete sorpresas
En cuanto a la música que formará parte de su gira, Lola Índigo ha comenzado a revelar algunos temas de su setlist. Canciones de su primer disco, Akelarre, como Fuerte, y de La Niña, como Killa (ring ring) y Calle, estarán presentes. También se incluirán éxitos como La Santa y Casanova. Los conciertos de La bruja, la niña y el dragón se presentan como un homenaje a los casi ocho años de trayectoria de la artista en la industria musical. ¿Estás listo para vivir uno de los shows más ambiciosos del 2025?