Claudia Sheinbaum recibe al nuevo embajador de Estados Unidos en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió el 19 de mayo en Palacio Nacional las cartas credenciales de Ronald Johnson, quien se convierte en el nuevo embajador de Estados Unidos en el país. Durante la ceremonia, Sheinbaum expresó su disposición a colaborar con Johnson, a pesar de las tensiones bilaterales que han marcado la relación entre ambas naciones en los últimos tiempos.
Ronald Johnson: Un embajador con experiencia militar y diplomática
Ronald Johnson, un exagente de la CIA y exembajador en El Salvador, fue ratificado por el Senado estadounidense en abril con una votación ajustada de 49 a favor y 46 en contra. Su nombramiento se produce en un contexto de creciente preocupación por la violencia relacionada con los cárteles de la droga en México, un tema que ha generado declaraciones controversiales por parte de Johnson sobre la posibilidad de acciones militares.
Sheinbaum reafirma la soberanía mexicana ante las declaraciones de Johnson
Ante las inquietantes afirmaciones del nuevo embajador, Claudia Sheinbaum dejó claro que su gobierno no está de acuerdo con la idea de que “todo está sobre la mesa” en términos de intervención militar. “No estamos de acuerdo, pues no, no todo está sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre el piso, ni en ningún lado”, afirmó, enfatizando la importancia del respeto a la soberanía nacional en las relaciones bilaterales.
La importancia de una buena relación entre México y Estados Unidos
A pesar de las diferencias, Sheinbaum subrayó que México busca mantener una buena relación con el gobierno estadounidense. En su discurso, mencionó que la colaboración debe basarse en el respeto mutuo y la soberanía. Este encuentro marca el inicio de una nueva etapa en las relaciones diplomáticas entre ambos países, con la esperanza de que se establezca un diálogo constructivo y productivo.