Más de 12.7 millones de adultos mayores beneficiados por la Pensión del Bienestar

El gobierno federal, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha anunciado que más de 12.7 millones de adultos mayores están registrados para recibir la Pensión del Bienestar. Este programa social proporciona un apoyo bimestral de 6,200 pesos a quienes cumplen con los requisitos establecidos.
El pago correspondiente a los meses de mayo y junio se ha visto afectado por una serie de días festivos, lo que ha generado un retraso en los depósitos. A diferencia de meses anteriores, este bimestre los beneficiarios han tenido que esperar una semana adicional para recibir su apoyo.
Calendario de pagos de la Pensión del Bienestar
Los beneficiarios de la Pensión del Bienestar deben estar atentos a los días de pago programados. Hasta el 16 de mayo, quienes tienen apellidos que comienzan con las letras de la A a la K ya recibieron su depósito. El calendario de pagos se extenderá hasta el 30 de mayo, donde se realizarán depósitos según el primer apellido de los beneficiarios.
Los próximos días de pago son los siguientes:
- Lunes 19 de mayo: apellidos que inician con la letra L
- Martes 20 y miércoles 21 de mayo: letra M
- Jueves 22 de mayo: letras N, Ñ y O
- Viernes 23 de mayo: letras P y Q
- Lunes 26 y martes 27 de mayo: letra R
- Miércoles 28 de mayo: letra S
- Jueves 29 de mayo: letras T, U y V
- Viernes 30 de mayo: letras W, X, Y y Z
Excepciones en los pagos de mayo
Es importante mencionar que no todos los adultos mayores recibirán su pago en mayo. Aquellos que residen en Veracruz y Durango no recibirán el apoyo correspondiente debido a las elecciones municipales del 1 de junio. En su lugar, durante marzo recibieron un pago doble que abarca los bimestres de marzo-abril y mayo-junio.
Reapertura del registro para nuevos beneficiarios
Los adultos mayores que han cumplido 65 años recientemente deben estar atentos a la reapertura del registro para la Pensión del Bienestar, que se prevé para junio. Los interesados deberán presentar varios documentos en el Módulo del Bienestar más cercano a su localidad, incluyendo identificación oficial, acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio.
Para más información, se recomienda consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría del Bienestar y los sitios web del gobierno.