Andrés Calamaro se ha visto envuelto en una controversia significativa tras su reciente actuación en Cali, Colombia, donde expresó su apoyo a la tauromaquia durante un concierto. Este incidente ocurrió justo después de que el Congreso colombiano aprobara la prohibición de las corridas de toros en todo el país, lo que ha generado una intensa discusión sobre la libertad de expresión y la ética en el arte.
Controversia en la Arena Cañaveralejo
El evento tuvo lugar en la Arena Cañaveralejo, un lugar emblemático para la tradición taurina. Durante su interpretación de la canción “Flaca”, Calamaro interrumpió su actuación para dedicar unas palabras a los toreros y trabajadores del sector, a quienes calificó como “gente de verdad”. Su declaración de “Viva la libertad, viva la cultura y viva la tauromaquia” desató una mezcla de aplausos y abucheos entre el público presente, evidenciando la división de opiniones sobre el tema.
Reacciones del Público y la Tensión Escénica
El momento más tenso se dio cuando el cantante utilizó su chaqueta roja como un capote, simulando un pase taurino. Al expresar su apoyo a los toreros con la frase: “Un abrazo a todos los toreros y otros trabajadores que se van a quedar sin trabajo”, la reacción del público fue inmediata, con silbidos y gritos de desaprobación. En medio de la tensión, Calamaro respondió de manera contundente, manifestando que aquellos que lo criticaban estaban “cancelados y bloqueados” antes de abandonar el escenario por unos minutos. Sin embargo, regresó para completar su actuación, interpretando un total de 22 canciones.
Defensa en Redes Sociales y Reacciones Culturales
Al día siguiente, Calamaro utilizó sus redes sociales para defender su postura, afirmando que no es torero ni asesino, sino un artista con derecho a opinar. Sus declaraciones generaron un debate aún más amplio, con figuras del ámbito cultural y político colombiano expresando opiniones diversas. Mientras algunos defendieron su derecho a expresarse, otros lo acusaron de insensibilidad. La Fundación Animal Libre condenó sus comentarios, argumentando que “la cultura no puede ser excusa para el sufrimiento animal”. A medida que la gira del artista continúa por otras ciudades de la región, queda por ver cómo este episodio afectará su relación con el público colombiano.